Soy un lector

Estas son mis mejores y peores lecturas del 2020

Hola lectores. Un año más llegó a su fin, pero abrió la puerta a uno nuevo con 365 días llenos de mucho amor, esperanza y, sobre todo, de lecturas por terminar o empezar.

Anuncios

NO DEJES DE LEER: Los 10 mandamientos del lector

Les comento que este año leí poco (a diferencia de otros años), debido a la pandemia por COVID-19, pues debido a la cuarentena impuesta por el Gobierno, el teletrabajo y los estudios remotos me mantuvieron realmente ocupado. Algo en que se caracterizó este 2020, es que me topé con pocos libros con historias malísimas y ahora se los cuento en una lista de las mejores y peores lecturas.

PEORES LECTURAS

7 MENTIRAS

Este libro comenzó con una buena publicidad, que la pintaba con una historia muy oscura, envolvente y que no pararás de leer… ¡mentira!

La historia se centra en una joven que se obsesiona con su amiga, a tal punto que aborrece a su pareja y hace todo lo posible por estar siempre a su lado. Desde las primeras páginas, ya nos cuenta quien es el personaje que muere, quitándole el misterio, porque capítulos más tarde el mismo personaje que nos dijeron que moriría, pues muere… ¿no les parece malísimo?

Conforme va pasando los capítulos, la historia no tiene nada de interesante, se vuelve aburrida, incluso me adelanté unas hojas y no me perdí de nada.

LA LECTORA

Este libro tiene una premisa muy interesante y es la de un mundo rodeado por mares, en el cual los libros no existen, ¿lindo, no? El punto es que nuestro personaje principal, Sefia, tiene que proteger, supuestamente, el último libro que existe. Todo esto pinta muy bien, pero ya no se menciona más en los siguientes capítulos.

La historia se vuelve aburrida. El libro cuenta las vivencias de varios personajes, pero está tan mal escrito, que no se sabe si esas vidas están en paralelo o una es el pasado y el otro el presente. No hay una separación en las hojas.

Otro punto en contra es que le dedican páginas y páginas a un asesino a sueldo que Sefia mató en defensa propia con sus «poderes». Ese personaje solo se mencionó una vez, y la autora le da una gran cabida en el libro como si fuera alguien emblemático.

MEJORES LECTURAS

Los 7 maridos de Evelyn Hugo

Este libro es una de mis lecturas más importantes del año, pues contiene una historia tan fresca, envolvente y muy apasionada. Aquí nos cuenta sobre Evelyn Hugo, una actriz que hace todo lo posible por ser una gran estrella en Hollywood.

Hugo tiene que pasar primero por diversas pruebas y hacer cosas inimaginables para ganar un premio de la Academia.

La historia está muy bien contada. Además, tenemos a Monique, una periodista que fue elegida por Evelyn para realizar su biografía no autorizada.

EN BUSCA DE WONDLA

Aunque su personaje tenga una ligera copia a la princesa Leia, pues no tiene nada de ella. En este libro nos cuenta la historia de Eva Nueve, una humana en un mundo que ella piensa que es la tierra, luego le dicen que no es, pero al final sí es, ¿complicado, no?

El libro es ilustrado, la pluma de Tomy SiTerlizzi (el escritor) es muy buena, y nos detalla muy bien toda las aventuras de Eva, además nos presentan criaturas espaciales.

TAMBIÉN LEE: 5 consejos para crear hábito de lectura

MILA SCOTT Y EL DESPERTAR DEL FUEGO

Este es otro libro que me encantó, desde la primera página. La historia tiene como personaje principal a Mila Scott, una adolescente que vive en un barrio aburrido y va a un colegio aburrido, pero todo eso cambia cuando su abuela muere (creo que sonó muy cruel). Desde ese momento, Mila descubre muchas cosas de su entorno. Recordemos que ella cree en hadas y seres fantásticos.

Lo fascinante de este libro es que la autora, María Villegas, investigó mucho sobre las clases de hadas y sus poderes y eso se ve reflejado en la historia.

MEDIO REY

Medio Rey es una de las sagas de libros que siempre quise leer, de hecho, leí una cuarta parte del primer libro, ya que lo compré a través del formato digital, pero terminé dejándolo debido al cansancio de mis ojos producto de las largas jornadas de lectura a través de mi celular (no tenía el Kindle). Luego lo encontré en físico y no paré de leer.

En esta primera entrega nos presenta a Yarvi, un joven príncipe que nació con una malformación en su mano. Aunque la historia comienza muy rápida, ya que vemos a Yarvi a un día de pasar la prueba para convertirse en clérigo, pero luego su padre, el rey de Gettlandia y su hermano, heredero de la corona, mueren bajo una traición. Ahora el joven tendrá que alzarse como Medio Rey (un apodo que recibí de su padre le decirle que era “medio hombre” por su malformación) ante todo su pueblo a pesar de las críticas que recibe.

ILLUMINAE

Este libro me encantó, ya que es muy diferente a los que he leído. Además, su historia es muy parecida a lo que está viviendo el Perú y el mundo, pues habla sobre un virus mortal, cuarentenas, infectados y muertes en el espacio.

Las primeras páginas de Illuminae se presenta como una historia de amor entre dos adolescentes (Ezra y Kady) que viven en un planeta llamado Kerenza IV donde una gran corporación extraía un mineral ilegalmente. BeiTech, la corporación de la competencia, decide acabar con este asentamiento ilegal violentamente, con armas nucleares incluidas.


Anuncios
Anuncios

Hola, soy Calin, periodista en Diario Correo y un fan de las historias de fantasía, magia, y de vez en cuando, las de romance. Aquí podrás seguir todas lecturas que me acompañarán estos 365 días. Además, encontrarás entrevistas a escritores nacionales e internacionales, virales, y muchísimas cosas más.

4 comments on “Estas son mis mejores y peores lecturas del 2020

  1. Pingback: ¿Qué es el reto lector? – Librolandia

  2. Pingback: 20 cosas que solo entienden quienes prefieren leer libros impresos – Librolandia

  3. Pingback: 20 cosas que solo entienden quienes prefieren leer libros impresos | lectores | lectura | libros digitaes – Librolandia

  4. Pingback: ¿Qué es el reto lector? – Librolandia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: