Hola, lectores. Les cuento que en redes sociales me preguntan mucho «el secreto» para poder leer más libros durante el año y, la verdad, no hay un secreto o alguna estrategia, solo es cuestión de formar un hábito el cual los acompañará durante toda su vida.
NO DEJES DE LEER: Ocho trucos para leer más libros, aunque no tengas mucho tiempo
En esta nota les voy a detallar algunos pasos para poder formar el hábito de la lectura y, muy importante… MUY IMPORTANTE, tómense su tiempo al leer un libro, ya que si se presionan al hacerlo, dejarán de lado sus lecturas y todo lo que se han propuesto termine en el cementerio de los libros olvidados (guiño, guiño).
HAY QUE DEFINIR UNA META
Para formar el hábito de lectura, hay que primero definir una meta, o sea, cuántos libros voy a leer en el año. A este paso, muchos los conocen como EL RETO LECTOR.
En esta meta, hay que ser muy realista. Yo les recomiendo, para empezar, leer 5 libros al año. Es un buen número para empezar, ya que durante este tiempo, puede que leas novelas gráficas (las cuales se leen muy rápido) o encuentres lecturas cortitas.
ESCOGER EL LIBRO ADECUADO
Este paso es el más interesante, pero el que también puede estresarte. Para empezar, yo les aconsejo que escojan un libro con menos de 200 páginas y que tengan letras grandes. En varios de los videos que tengo en redes sociales, les he contado que, en mi experiencia, si tengo un libro demasiado gordo y con letras pequeñas, eso estimula a que lo dejé de inmediato, porque siento que será muy pesado.
Lo ideal es que escojan un libro del género que a ustedes les parezca adecuado, ya sea de fantasía, terror, histórico, romance, juvenil, biográfico, entre otros.
Recuerden que, para conseguir el libro que han escogido, pueden visitar las diversas librerías que hay en la capital y comprarlo. Si tu presupuesto es poco, entonces te recomiendo visitar el Centro de Lima, específicamente, Quilca, cerca a la Plaza San Martín, donde encontrará infinidad de libros de segunda mano a un buen precio.
Si lo tuyo es lo virtual, entonces te cuento que los libros en digital son muchísimo más baratos que los físicos.
DEFINIR EL HÁBITO DE LECTURA
Este paso es muy importante, ya que aquí van a definir cuándo leer y en dónde. Por ejemplo, pueden hacerlo antes de dormir, ya que esta es una actividad que siempre harán. Por ejemplo, yo siempre leo antes de acostarme, ya que se me ha hecho una costumbre. Además, ese es un momento donde todo está en silencio y la temperatura esta fresca.
Sobre el lugar, te recomiendo que no te dejes llevar por las fotos o videos que veas en redes sociales donde otros lectores leen en en un sofá muy cómodo, con la mantita para el frío, la vela con un olor espectacular y una bebida relajante. OJO, no digo que eso esté malo, sino que, al ser una persona que recién estas formando un hábito de lectura y si haces todo lo mencionado líneas arriba, hará que de inmediato vayas a los brazos de Morfeo y deje tu lectura.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
Yo les recomiendo que lean sentados en su cama o en una silla cómoda, donde el ambiente sea fresco. Si tienen un parque cerca de sus hogares, pueden leer ahí también. Recuerden portar su mascarilla KN95 o su doble mascarilla (una quirúrgica y una de tela).
NÚMERO DE PÁGINAS
Luego de seguir todos los pasos que les mencioné, deben de ponerse una meta de tiempo, pero no tan larga, tiene que ser una que sea realista, para que disfruten de su lectura. Pueden comenzar con media hora, conforme avancen el tiempo, eso se irá incrementando.
Si eres de los que no leen, vayamos al extremo, puedes ponerte la meta de leer solo cinco minutos y listo. De esa forma, irás avanzando.
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
0 comments on “¿Cómo formar el hábito de la lectura? Aquí algunos pasos a seguir”