Hola lectores. Les comento que desde muy pequeño siempre tuve la emoción de poder escribir un libro, ya que en mi mente rondan y nacen infinidad de historias súper locas que necesitan ser plasmadas en papel. Ahora, en estos meses, pude poner en orden mis ideas y salió algo muy genial.
Si eres de los que también tienen una historia en en mente y quieren plasmarla en un libro, entonces tienes que evitar estos seis errores que te voy a comentar a continuación, para que tu primera publicación sea un éxito.
Cabe mencionar que no necesitas buscar un acuerdo con una editorial importante. En cambio, puede autopublicarse y comenzar la venta a través de la maravilla del Internet.
EVITA ESTOS CUATRO ERRORES
1. Saltarse el proceso de edición
No terminas tu libro una vez que escribes «Fin» o su equivalente. Los libros publicados por las principales editoriales pasan por varias rondas de revisiones y ediciones antes de llegar a las tiendas. Si descuidas la edición de tu libro autopublicado, corres el riesgo de parecer descuidado en cuanto a la ortografía. Y, sin duda, no es nada bonito.
2. Elegir un título sin sentido
Un título puede hacer o deshacer cualquier pieza de entretenimiento, ya sea un libro, un artículo periodístico o una película. Tu título debe captar la atención de la audiencia y al mismo tiempo darles una idea de qué esperar en tu libro.
Aquí, el dicho de «menos es más», pues no creo que aplique, ya que al llamar tu libro «Señales», «El mago» o algo así, pues no creo que tenga gran éxito. Una sugerencia común para los libros de no ficción es combinar un título «creativo» con un subtítulo indicativo que le diga a los lectores de qué trata tu libro.
«Merecéis saber la verdad. Y yo merezco contarla» | RESEÑA: Medio Rey
Hola lectores, hoy les tengo una nueva reseña de un fantástico libro que me encantó desde sus primeras páginas. Medio Rey, escrito por Joe Abercrombie, es una historia del género literario fantástico, que tiene como personaje principal a Yarvi, un joven que nació con una malformación en su mano, y que, debido a la muerte…
Kerenza IV fue destruida. ¡Kady, tienes que detener el ataque! | RESEÑA: Illuminae. Expediente_01
Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les tengo una reseña sobre un grandioso libro y, creo yo, único en su género (si conocen uno igual me lo hacen saber para corregir este párrafo), pues toda la historia se cuenta a través de files de documentos secretos, chats, cartas, mapas inteligentes y más. Sin duda me…
¿Un asesinato sin resolver? | RESEÑA: La chica invisible
Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les traigo una reseña de uno de los libros que me encantó y que mantuvo mis nervios de punta. La chica invisible, de Blue Jeans, es una de las novelas policiacas que tiene todo lo que un lector necesita: Misterio, crímenes y algo de romance, pero no de esos…
3. No contratar a un diseñador de portada profesional
Aunque siempre se dice, «no juzgues a un libro por su portada», este elemento es el más llamativo, y debes de tener mucho cuidado. Cuenta con la participación de un diseñador profesional. Si lo económico es un impedimento, pues las bases de fotos son tu mejor opción.
También existen programas de edición muy fantásticos como Canva, donde puedes realizar una portada de un libro como todo un profesional.
DATO
The Book Smugglers hizo una encuesta y encontró que el 79% de los lectores informaron que las portadas de libros desempeñaron un «papel decisivo» al decidir comprar un libro, y el 48% dijo que la portada jugó «un papel importante». Con los libros de tapa dura, el 40% dijo que una cubierta fea incluso les impediría comprar un libro que les interesaba anteriormente. La verdad duele.
4. Precios bajos
Ten cuidado de evitar sobrevalorar o subvalorar su libro. El precio de un libro electrónico publicado por más de 10 ( 35,06 soles) dólares parecerá demasiado costoso para muchos compradores. Por otro lado, los precios bajos podrían indicar a los lectores que tu libro no es muy bueno. Para los libros electrónicos, el punto óptimo de autoedición suele ser de alrededor de 2.99 (10,48 soles) a 5.99 (21,00 soles) dólares, dependiendo de la longitud del libro.
Cabe mencionar que, por lo general, los libros electrónicos se venden mejor en Amazon, por lo que la moneda es en dólares.
Estrategia
Si tu libro ya está editado, con la portada correspondiente y, sobre todo, a la venta, entonces puedes comenzar con la estrategia de publicidad, ya que de nada vale que hayas hecho tanto esfuerzo para dejarlo ahí. A tu libro puedes crearle redes sociales para que vayas compartiendo fragmentos de tu historia.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
CONVERSATORIO VIRTUAL – ¿CÓMO PUBLICAR MI PRIMER LIBRO?
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
0 comments on “¿Estás planeando publicar tu primer libro? Cuatro errores que debes de evitar”