Reseña de libros fantásticos

¿Sobrevivirías a un apocalipsis zombi? | RESEÑA: Pandemia Z: Supervivientes

Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les traigo una reseña de un fantástico libro que no he parado de leer y que me ha dejado una gran incógnita: ¿podré sobrevivir a un apocalipsis zombi? Pues la verdad no creo, que los personajes de Pandemia Z: Supervivientes, escrito por Poldark Mego han hecho hasta lo imposible para mantenerse en pie y poder encontrar un lugar seguro para ocultarse de los ‘no muertos’.

Anuncios

También les recuerdo que este libro es parte de una saga. Poldark comentó en redes sociales que este 2020 se publicará la segunda parte de esta historia

TÍTULO: Pandemia Z: Supervivientes

EDITORIAL: Torre de Papel

CANTIDAD DE PÁGINAS: 200

SERIE: Primer libro de 4 entregas

TAPA: Rústica

SINOPSIS

El brote mundial ocurrió en la segunda semana de enero. De un momento a otro, cientos de episodios de histeria colectiva se propagaron en el mundo. No importaba si era una ciudad o una zona rural, los muertos se levantaron y el terror se apoderó de la sociedad.

Pandemia Z: Supervivientes narra la historia de siete personas que están escondidas en el cordón de cuarentena de Lima y Callao; ellos intentan evitar a los reanimados, quienes han tomado las calles de la ciudad. El Gobierno los ha abandonado. Los alimentos, el agua y las fuerzas se agotan. Sus instintos más básicos afloran ante la desesperación. ¿Podrán sobrevivir?

*Gracias a Poldark Mego por el ejemplar. 🙌📖

RESEÑA

‘Pandemia Z: Supervivientes‘ es un libro que recomiendo a mil, pues cuenta la historia de un apocalipsis zombi que ocurrió en Perú… sí, en nuestro querido país también ocurren fenómenos catastróficos como un brote de una sustancia química que es capaz de reanimar a los muertos.

En los primeros capítulos nos cuentan cómo las personas están sobreviviendo al primer brote. Ojo, no cuenta cómo sucedió la pandemia, ni dónde empezó y mucho menos quién creó esta especie de arma biológica. Nuestros primeros personajes se encuentran encerrados en una notaría, luego se va contando historias paralelas de otras personas que buscan la manera de sobrevivir.

Ya que el libro se sitúa meses después del primer brote, podemos ver cómo las personas se aferran a la vida, viviendo en pésimas condiciones, sin agua, sin luz y sin comida. Uno de los personajes que muere al principio (y que pensé que estaría vivo hasta el fin de libro) es un friki, que conoce todo lo referente a estas catástrofes por medio de películas. Lástima que no duró mucho en la historia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ENTREVISTA | Poldark Mego: “El subgénero de los muertos vivientes tiene mucho que dar en Perú”

Cabe mencionar que la fortaleza del Real Felipe, ubicada en Callao, se pinta como el lugar perfecto para que la resistencia la convierta en su base contra los ‘no muertos’.

Algo que me tomó por sorpresa es que los zombis de Poldark corren, no son lentos y poseen una gran fuerza, a diferencia de los clásicos reanimados lentos de The Walking Dead o Resident Evil.

OPINIÓN

Me gustó mucho la historia, algo diferente de lo que se puede encontrar en la literatura peruana. Lo que sí espero que podamos leer en la próxima entrega (ya que sí habrá segunda parte y no es porque el escritor me lo contó, sino que ‘Supervivientes’ forma parte de una saga) es que podamos encontrar algunos personajes de la farándula limeña o políticos convertidos en zombis, pues todo el apocalipsis ocurre en Perú. ¿Sería muy divertido,no?

EVOLUCIÓN DE LOS ZOMBIS

Hace poco le pregunté a Poldrak sobre los zombis y si evolucionaran conforme se va desarrollando la historia, ya que en Resident Evil, uno de os referentes mundiales en pandemias, pasaron de ser muertos vivientes a una especie de mutantes con tentáculos en el rostro.

Anuncios

Existen varios tipos de Z conscientes. Míriam no es tan agresiva como el que saldrá en el tercer libro, pero no es que sean estilo RE sino más bien se hacen más listos y los que son militares, son mucho más peligrosos

Sin duda recomiendo este libro a las personas que les encanta este género y a los que no, pues darle una oportunidad a Pandemia Z, pero les recuerdo que no es para niños, ya que hay escenas algo fuertes.


Anuncios
Anuncios

VIDEO RECOMENDADO

Entrevista a Santiago Roncagliolo

Entrevista a Blue Jeans

2 comments on “¿Sobrevivirías a un apocalipsis zombi? | RESEÑA: Pandemia Z: Supervivientes

  1. Pingback: Taller de creación literaria: Métodos y ejercicios para la elaboración de poemas, cuentos y novelas | libros | cómo escribir un libro | Perú | generos literarios – Librolandia

  2. Pingback: FIL Lima 2020 | “EL DOMO, Historias distópicas”, lo nuevo de Poldark Mego – Librolandia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: