Hola lectores, hoy les quiero presentar lo nuevo del escritor de «Pandemia Z: Supervivientes», Poldark Mego, el cual ha llamado «El domo, historias distópicas», en la que, a través de nueve posibles futuros, la civilización enfrenta diversos tipos de reclusión. ¡Suena genial!
NO DEJES DE LEER: ¿Sobrevivirías a un apocalipsis zombi? | RESEÑA: Pandemia Z: Supervivientes
El domo es un conjunto de cuentos ambientados en un futuro distópico donde un desastre mundial ha obligado a construir gigantescas ciudades domo. Ahí viven algunos privilegiados y los gobiernos les brindan salud, educación y alimento; pero a la vez, mediante inteligencia artificial, los vigilan y miden su productividad para que los sistemas económicos funcionen y perduren. Afuera de aquellas ciudades, los supervivientes intentan adaptarse al postapocalipsis, ellos deben recurrir a todo para enfrentarse a la escasez de recursos y al cambio climático.
La construcción de los cuentos de El domo nacen de la exploración de tres elementos: un domo (o estructura claustrofóbica o como metáfora), un desastre de proporciones globales y una población superviviente al cataclismo. Inspirado por el libro 99 ways to tell a story de Matt Madden, el autor comenzó a jugar con estos particulares hasta crear los ajenos, pero posibles, futuros expuestos en el libro.

En todas las historias la sociedad superviviente se enfrenta a las consecuencias de un mundo previamente devastado, por cataclismos muy posibles como el cambio climático, guerras o contaminación; entonces, “el domo” se erige como último refugio posible, desempeñando un doble papel: el de facilitador y opresor de la existencia. En algunas historias no se tratará de una estructura abovedada, sino que la propia sociedad o la inteligencia artificial desarrollada fungirán de invisible encierro, intentando justificar su actuar en el beneficio de la colectividad.
«El domo, historias distópicas» podrá ser adquirido para envío físico, en el marco de la Feria internacional del libro de Lima, en formato virtual, a través del stand virtual de Torre de papel ediciones en la plataforma joinnus ingresando al siguiente enlace: https://tienda.joinnus.com/torredepapelediciones/138298
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
0 comments on “«EL DOMO, Historias distópicas», lo nuevo de Poldark Mego en la FIL Lima 2020”