La obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, acaba de sumar un nuevo idioma a su lista de traducciones: el quechua. Cabe mencionar que este relato tiene 400 años de haberse publicado.
El periodista y profesor de quechua Demetrio Túpac Yupanqui, de 91 años, fue quien se dio el trabajo de terminar una traducción que empezó hace una década.
Precisamente, fue hace 10 años que Demetrio terminó de traducir la primera parte de El Quijote (y se demoró dos años en lograrlo). Esta vez, justo para conmemorar el cuarto centenario de la obra clásica, el traductor culminó la segunda parte (y también le tomó dos años).
Josefina Jiménez, la joven que presta libros en esta cuarentena para que salgan de casa a través de la lectura
La cuarentena en Perú se extendió y esto ha desconcertado a muchos peruanos que cumplen el estado de emergencia religiosamente en sus casas. Algunos quieren tirar la tolla y salir, respirar (si aún se puede decir) aire puro, pero yo, desde mi aislamiento, sentado en mi cómoda silla y escribiendo en mi computadora, te digo: ¡vamos de paseo!…
Una mujer salva su librería vendiendo libros a domicilio utilizando su bicicleta
Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les quiero contar una historia que ha enternecido los corazones de miles de usuarios en redes sociales y se trata de una mujer de 41 años, que para salvar su librería, ha tenido que implementar el servicio de delivery recorriendo más de 600 km utilizando su bicicleta. Ella, hasta…
¡La Reina Roja ha vuelto! | RESEÑA: Delirios
Hola lectores, bienvenidos a Librolandia y a una nueva reseña de un libro que me ha encantado muchísimo, tanto que me hizo volar a ese País de las Maravillas. Delirios, la segunda entrega de la saga Susurros, escrito por A. G. Howard, es un retelling de Alicia, sí, la misma que entró a la madriguera…
El logro de Demetrio significa que ahora el libro de Cervantes se encuentra disponible para más de 10 millones de personas que en este momento hablan el quechua (en Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia).
Este es el título en quechua: Yachay sapa wiraqucha dun Qvixote Manchamantan (El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha).
TAMBIÉN LEE: Los hermanos Riva tienen muchos secretos | Reseña: Malibú Renace
Y esta es la icónica primera frase del libro: «Huh kiti, La Mancha llahta sutiyuhpin, mana yuyarina markapi» (En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme).

- 10 consejos para convertir la lectura en un hábito
- 40 memes para lectores que te harán reír a todo volumen (FOTOS)
- ¿Qué es el reto lector?
- ¡Algunos pasan las 500 páginas! Seis libros que se podrían utilizar como un arma
- Conversatorio: Ventajas y desventajas del libro físico vs el libro digital
Pingback: COLUMNA LITERARIA: ¡Vamos de paseo! – LIBROLANDIA
y donde se puede conseguir esa versión traducida?
Me gustaMe gusta