Reseña de libros fantásticos

Una aldeana, un libro y millones de monstruos | RESEÑA: Guardianes de la Ciudadela 1

Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les traigo una reseña de uno de mis libros favoritos y es “Guardianes de la Ciudadela: El bestiario de Axlin”, escrito por Laura Gallego. Este es el primer libro de una trilogía que ya se encuentra en todas las librerías de Lima y provincias. 

Anuncios

TAMBIÉN PUEDES LEER: Solo los Guardianes pueden salvar al mundo | RESEÑA: El Secreto de Xein

Lo que me gustó de este libro fue la fantástica historia, pues la autora creo un mundo donde los humanos viven en enclaves que son asechados por diversos monstruos. La tasa de mortalidad es muy baja, pues las personas son asesinadas por estos seres a temprana edad. 

SINOPSIS 

El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. 

Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Y se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió. 

Ficha del Libro 

Título: Guardianes de la Ciudadela I. El bestiario de Axlin 


Editorial: Montena 


Encuadernación: Tapa dura 


Páginas: 512 

RESEÑA

Este libro lo descubrí en una feria que organiza la Municipalidad de Lima cada 15 días en Jirón de la Unión. Cuando vi la portada me quedé enamorado, ya que sus gráficas y sus colores me llamaron mucho la atención, además del título. 

“Los Guardianes de la Ciudadela: El bestiario de Axlín”, es un libro de fantasía escrita por una de mis autoras españolas favoritas Laura Gallego. En esta historia podremos conocer un mundo arcaico, donde los humanos son asechados por diferentes monstruos que atacan de diferentes formas.  

La tasa de mortalidad de ese mundo es muy baja, pues los humanos mueren incluso cuando son bebés a manos de los monstruos.  

“Los Guardianes de la Ciudadela” sigue la historia de Axlin, que vive en una pequeña aldea constantemente asediada por monstruos. Debido a esto los aldeanos están casi obligados a reproducirse constantemente, pero Axlin está más interesada en como derrotar a los monstruos y cuando se le presenta la oportunidad de irse de la aldea se marcha para conseguir información de todos los monstruos posibles.  

En su camino se encuentra con criaturas que nunca había visto, además diferentes tipos de personajes. Pero la historia no se centra solamente en ella, sino también seguimos a otro personaje con habilidades casi sobrenaturales que nos enseña los secretos de la institución que nombra la saga, “Los guardianes de la Ciudadela”. 

PUEDES LEER: ‘Sunai, Sunai, ojos de carbón’| Reseña: Una Canción Salvaje

Aquí, la Ciudadela, es una gran fortaleza donde los monstruos no pueden entrar, ya que los Guardianes protegen a los humanos. Ellos son unos guerreros con una extraordinaria fuerza. Hay dos grupos de ellos, los que tiene los ojos azules y los que tienen los ojos color miel, casi de oro. 

BOOKTRAILER


Anuncios
Anuncios

Hola, soy Calin, periodista en Diario Correo y un fan de las historias de fantasía, magia, y de vez en cuando, las de romance. Aquí podrás seguir todas lecturas que me acompañarán estos 365 días. Además, encontrarás entrevistas a escritores nacionales e internacionales, virales, y muchísimas cosas más.

1 comment on “Una aldeana, un libro y millones de monstruos | RESEÑA: Guardianes de la Ciudadela 1

  1. Pingback: Solo los Guardianes pueden salvar al mundo | RESEÑA: El Secreto de Xein – Blog literario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: