Hola lectores. En esta oportunidad, les tengo un recuento sobre adaptación de obras literarias que puedes encontrar en Netflix. Alguna de estas películas son muy buenas y las recomiendo para verlas con canchita en mano, pero otras, pues, lo dejo a su criterio para que juzguen. ¡Comencemos!
NO DEJES DE LEER: Utiliza un hisopo y un limón para borrar marcas de resaltador en tu libro | VIDEO
Lectores, recuerden que en Netflix se encuentran muchas películas escondidas que son basadas en libros, pero en esta nota estoy resaltando algunas que son muy populares. Además, iré actualizando el ranking.
PELÍCULAS
A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ
La película está basada en la trilogía con el mismo nombre de la autora Jenny Hean. Los títulos de estos tres libros son: ‘A todos los chicos de los que me enamoré’, ‘PD. Todavía te quiero’ y ‘Para siempre Lara Jean’.

El filme narra la historia de Lara Jean, una joven que escribe una carta por cada chico del que se ha enamorado y luego estas se envían por casualidad. Ahora, Lara tendrá que recuperar todas las cartas y lidiar con la vergüenza. Cabe mencionar que la segunda parte ya está disponible en Netflix y es muy buena.
1922
Este filme está adaptado a la novela de Stephen King y cuenta una historia llena de suspenso y misterio en la que un granjero asesina a su esposa con ayuda de su hijo. Hace unos días lo vi, y me pareció genial, ya que no es una típica película de muerte pasional, sino que va más allá y juega con la psicología e incluso con lo paranormal. Súper recomendada.
LA LISTA DE NO BESAR DE NAOMI Y ELY
Este filme está basado en el libro de Rachel Cohn y David Levithan. En esta cuentan la relación entre dos mejores amigos: Naomi y Ely, quien es gay. Ambos tienen una lista de hombres que el otro no debe besar, pero todo se complica cuando los dos se enamoran de la misma persona.

La verdad, la película fue muy sosa, algo aburrida, pero si se animan a ver la película, me cuentan cómo les fue.
DIARIO DE UNA PASIÓN
Esta adaptación del éxito editorial de Nicholas Sparks es protagonizada por Rachel McAdams, (sí, nuestra Regina George en Chicas Pesadas) y Ryan Gosling, y en ella puede verse cómo las diferencias de clase dividen a una joven pareja en la década de los cuarenta.
La verdad es que esta película es muy buena, cuando la veo me hace llorar y lo digo de verdad. Si quieres pasar una tarde llena de pasión, pues les recomiendo que vean este filme.
PERDIDA
Esta película está basada en la novela homónima de Gillian Flynn y dirigida por David Fincher. El argumento de este filme trata del día de su quinto aniversario de bodas de Nick Dunne. Él regresa a su casa y descubre que su esposa Amy ha desaparecido. Nick contacta a la policía y la detective Rhonda Boney y el oficial Jim Gilpin son los primeros en llegar. Inicialmente deducen que la actitud de Nick es algo inusual.
UN MONSTRUO VIENE A VERME
Esta es una película hispano-estadounidense de fantasía de 2016 dirigida por Juan Antonio Bayona, basada en la novela de 2011 del mismo nombre de Patrick Ness, quien también escribió el guion.

PERDIDA – CORNELIA
En Netflix también podemos encontrar otra película llamada Perdida, pero este filme está basado en el libro llamado Cornelia, de Florencia Etcheves y trata de una mujer policía que investiga la desaparición de una amiga suya en la Patagonia argentina, producida años atrás. Pronto descubre que su propia vida corre peligro.
Les comento que esta película está protagonizada por Luisana Lopilato, sí, nuestra querida Mía de Rebelde Way. Aquí la vemos con un personaje fuerte. ¿Qué tal les parece su interpretación?

SERIES
ANNE WITH AN E
El libro es conocido como ‘Ana la de Tejas Verdes’, ‘Anne la de Tejados Verdes’ o ‘Ana de las Tejas Verdes’ (en inglés Anne of Green Gables) y el libro es escrito por la canadiense Lucy Maud Montgomery y publicado por primera vez en 1908. La adaptación de Netflix ha sido muy aplaudida por la crítica, que los fans han hecho una petición de que el gigante del streaming no cancele la producción y sigan lanzando más capítulos.
ACADEMIA UMBRELLA
The Umbrella Academy o Academia Umbrella es una serie de Netflix de superhéroes estadounidense de 2019, desarrollada por Steve Blackman. Es una adaptación de la serie de cómics homónima escrita por Gerard Way, sí, el vocalista de My Cheminal Romance.

Esta serie la terminé de ver hace unas semanas y me encantó. Aunque la segunda temporada me gustó más que la primera, la trama no pierde su esencia y, la verdad, me encanta.
MALDITA
Cursed o Maldita en español, es una serie de fantasía en Netflix y está basada en la novela homónima de Frank Miller y Tom Wheeler. La serie se estrenó el 17 de julio de 2020 y es buenísima, en serio, tiene mucha fantasía, la cual me gustó mucho.

CAZADORES DE SOMBRAS
Shadowhunters Chronicles o Cazadores de Sombras en español, es la serie de libros de fantasía de la escritora estadounidense Cassandra Clare. La historia inspiró a la serie de Netflix, la cual, no es muy buena que digamos (en mi opinión).

Recordemos que Netflix canceló la serie luego de varias temporadas. Aquí les dejo el tráiler de a última entrega de esta peculiar saga de cazadores tatuados.
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
Pingback: La bruja y el dios griego | Reseña: A través de mi ventana – Librolandia
Pingback: Gambito de dama: Cuatro libros para leer si te fascinó la adaptación de Netflix – Librolandia
Pingback: Conoce todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen en Crepúsculo | Stephenie Meyer | Bella Swan | EDWARD CULLEN – Librolandia
Pingback: Mira aquí el top 10 de Netflix en Perú y disfruta con toda tu familia| VIDEOS – Librolandia
Pingback: MIRA AQUÍ el primer tráiler de Memorias de Idhún ¡Está increíble! | VIDEO – Librolandia
Pingback: Bill Gates recomienda leer estos 13 libros para “escapar” de la pandemia | FOTOS – Librolandia
Pingback: Hombre terminó su doctorado tras estudiar con los libros que recogió de la basura siendo barrendero – Librolandia