Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les quiero contar sobre un pequeño libro, pero grande en contenido y se trata de El Principito. Te recomendamos leer la magnífica obra de Antoine de Saint-Exupéry si es que aún no descifras tus sentimientos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Cinco novelas sobre pandemias para leer en estos tiempos de cuarentena
Querer y amar son sentimientos muy lindos, pero son totalmente diferentes. Muchas personas, en algún momento, habrán dicho alguna de estas palabras a alguien especial y, pasando el tiempo, se habrán esfumado como el delicado humo aromático al apagar una vela o, tal vez, siguen perdurando hasta ahora
Recuerden que es muy fácil confundir el querer con el amar, y muchos lo consideran como una gran felicidad cuando lo dicen por primera vez.
EL QUERER Y EL AMAR, EXPLICADO POR EL PRINCIPITO
”Te amo” – dijo el principito…
-”Yo también te quiero” – dijo la rosa.
-”No es lo mismo” – respondió él…
“Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía…
Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes.
Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento. Cuando el “bien” querido no nos corresponde, nos sentimos frustrados y decepcionados.
Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro. El problema es que hay una mayor probabilidad de que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes. Cada ser humano es un universo.
NO DEJES DE LEER: “Octavio y el hijo de la sombra”, novela inédita crea por Laura Gallego
Amar es desear lo mejor para el otro, aun cuando tenga motivaciones muy distintas.
Amar es permitir que seas feliz, aun cuando tu camino sea diferente al mío. Es un sentimiento desinteresado que nace en un donarse, es darse por completo desde el corazón. Por esto, el amor nunca será causa de sufrimiento.
Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro.
Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, por el simple y puro placer de dar.
Pero es cierto también que esta entrega, este darse, desinteresado, solo se da en el conocimiento. Solo podemos amar lo que conocemos, porque amar implica tirarse al vacío, confiar la vida y el alma. Y el alma no se indemniza.
Y conocerse es justamente saber de vos, de tus alegrías, de tu paz, pero también de tus enojos, de tus luchas, de tu error. Porque el amor trasciende el enojo, la lucha, el error y no es solo para momentos de alegría.
Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía.
Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos.
Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí.
Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar.”
-”Ya entendí” – dijo la rosa.
-” No lo entiendas, vívelo” – agregó el principito.
CADA PERSONA ES UN UNIVERSO DISTINTO
Cuando amas, quieres que esa persona se encuentre bien, que no le pase nada. Amar es permitir que seas feliz, aún cuando el camino que tome la otra persona sea diferente.
No dudes en amar a alguien.

- 4 consejos para que tu hijo desarrolle sus habilidades de lectoescritura en casa
- ¿Cómo saber si su niño necesita anteojos?
- “Las Islas de Iros”: escritora peruana Luana Mitre conquista a lectores estadounidenses
- La Biblioteca Nacional del Perú imprime libros para que joven con discapacidad visual continúe sus estudios
- El peruano Gustavo Rodríguez es el ganador del Premio Alfaguara de Novela 2023
Pingback: ¿Por qué todavía amamos leer en papel? – LIBROLANDIA