Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les tengo una súper nota que estoy seguro les va a encantar, ya que habla de libros y lo mejor es que están suspendidos por los aires. ¿No es magnìfico?
Más de 100 000 volúmenes parecen flotar en el aire en la nueva biblioteca de la Universidad Cornell, en Nueva York.
Incorpora 4.000 títulos al año y 850 publicaciones periódicas y comprende más de 267.000 volúmenes, lo que hace de la Biblioteca de Bellas Artes de Mui Ho, en la Universidad Cornell, en Ithaca (Nueva York), una de las más grandes del mundo en su especialidad. Ahora, y tras un rediseño integral, es también una de las más bonitas.
Arquitectura, arte, urbanismo, paisajismo o fotografía son solo algunas de las materias que protagonizan los vastísimos fondos de esta biblioteca que se resiste a apartar de la vista los libros físicos en favor de los materiales digitales y se alza como un hermoso templo de la letra impresa.

De acuerdo con la ciencia, estos son los tipos de libros que leen las personas más inteligentes
¿Sabías que hay ciertos libros que promueven procesos sociocognitivos y por ende hacen más inteligentes a quienes los leen? Según un estudio, el tipo de texto que alguien puede leer sugiere que desarrolla más su inteligencia que otros. Yo no lo sabía, así que me puse a investigar.

No confíes en los Malvagi | RESEÑA: El reino de los malditos
Hola, lectores. Hoy les tengo una reseña de un libro sumamente fantástico y es El reino de los malditos escrito por Kerri Maniscalco. En esta historia encontrarás de todo, brujas, magia, un poquito tal vez de romance, pero, eso sí, hay mucho misterio.

Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
Hola, lectores. Hoy les quiero contar que nuestra corresponsal Karen Patiño, nos ha mandado un video donde nos cuenta sobre las bibliotecas al paso que se pueden encontrar en Suiza.
Según explicó el arquitecto Wolfgang Tschapeller, responsable de la nueva biblioteca, “todo está adaptado al libro”. Y va más allá: “como humano, no eres el protagonista, eres un mero invitado entre los libros”.
Desde su estudio en Viena, donde se ideó también el proyecto para la ampliación de la Universidad de las Artes de la capital austriaca, Tschapeller trabajó durante cinco años en la remodelación del Rand Hall, un edificio histórico inaugurado en 1911 y con una estructura de tres pisos en un pulido estilo neoclásico.
DISEÑO Y FABRICACIÓN
Además de los estantes para libros, la sala de lectura, el laboratorio de fabricación (donde los estudiantes de arquitectura imprimen piezas 3D para sus proyectos, por ejemplo) y las salas de trabajo integran lo que Tschapeller considera componentes esenciales de la formación en arquitectura: lectura, diseño y realización.
El espacio no fue siempre la biblioteca de la universidad. Empleado inicialmente para los estudios de arquitectura de pregrado y posgrado, dejó de funcionar con la puesta en marcha del conocido como Milstein Hall, una vanguardista estructura diseñada por el estudio Office for Metropolitan Architecture (OMA) conectada con este edificio a través de los niveles superiores.

- De acuerdo con la ciencia, estos son los tipos de libros que leen las personas más inteligentes
- No confíes en los Malvagi | RESEÑA: El reino de los malditos
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- Paula Hawkins recomienda a los nuevos lectores leer sus libros: «La forma en la que yo escribo no es nada complicada»
- La bruja y el dios griego | Reseña: A través de mi ventana
Pingback: 20 sorpresas que los lectores encontraron en un libro de segunda mano – LIBROLANDIA