Reseña de libros fantásticos

Las personas quebradas siempre regresan a los lugares en donde fueron dañadas | RESEÑA: Still with me

Hola, lectores. Estoy muy emocionado de poder compartirles la reseña del segundo libro que cierra la bilogía escrita por la querida Lily del Pilar y es Still with me. Aunque debo confesarles que no fue de todo mi agrado, pero eso te lo cuento en esta nota. ¡Sigue leyendo!

Anuncios

NO DEJES DE LEER: Moon Daehyun cambiará la vida de Jon Sungguk | RESEÑA: Still with you

FICHA TÉCNICA

Título: Still with me.

Primer libro: Still with you. 

Autora: Lily del Pilar. 

Editorial: Planeta.

Páginas: 367. 

Año de publicación: 2021

SINOPSIS

El oficial Jong Sungguk jamás imaginó que, en una tarde de lluvia, encontraría a un chico llamado Moon Daehyun atrapado en el ático de una casa de clase media en la ciudad de Daegu, Corea del Sur. Todo parecía ir bien hasta que Daehyun desaparece de forma repentina. De él solo queda un rastro de sangre y una pregunta: ¿se puede extrañar a alguien que te hizo tanto daño?

RESEÑA

Still with me comienza justo donde nos dejó el primer libro (Still with you). En esta segunda parte se puede ver una evolución en Dae, en cuanto a su personalidad. Además, sigue la línea de los hombres que se pueden embarazar, dándonos una gran noticia al final. Los siento, no diré más.

Cabe mencionar que el libro toca temas difíciles de abordar o que se deben tratar con mucha responsabilidad y creo que la autora intentó mostrar el lado bueno y el lado feo de las cosas con mucha sutileza y responsabilidad.

Durante las primeras páginas, Sungguk intenta hacerle entender a Dae que debe ponerse como prioridad y es lo que toda persona que ama a alguien debe de hacer.

En lagunas partes sentí que la historia se iba cayendo y en otras llegó al suelo. Luego, volvía a subir y así. También nos habla de los días fértiles de los M-preg. Aquí los pongo en contexto. Resulta que Dae entra en un tipo de celo, bueno, es un celo en realidad, y solo tendrá relaciones sexuales con la persona que más ama, o sea, Sungguk. Esto no lo entendí muy bien, pues estuve renegando con la autora, ya que pintaba a nuestro querido personaje como un animal y, resulta, que todo esto tiene que ver con el Omegaverso, que se podría decir que es una rama del BL el cual no tenía idea hasta que, en una reunión organizada por Ediciones Urano, Anna (kuroyuki_no_sekai) me contó sobre esto y por fin puede entenderlo.

¿Qué es el Omegaverso?

El Omegaverso es un subgénero de BL (Boys Love – es aquel que trata temas en los que existen relaciones más que amistosas entre hombres) con un sistema de clases sociales dividido entre alfas, betas y omegas. De este modo no solo existe la diferenciación biológica entre hombres y mujeres, lo que permite el embarazo independientemente del sexo de la persona. Este boom empezó con los fanfics de series como “Sobrenatural” o “Teen Wolf” a principios de la década de 2010. El género rápidamente se expandió por páginas webs y no tardó en llegar al mundo del manga.

El Omegaverso se basa en las manadas de lobos, no solo por el sistema de jerarquías de alfa/beta/omega, sino también las características animales. El problema principal a la hora de establecer las reglas de cómo funciona este universo es que no hay un canon establecido. Sí, hay ciertos elementos que todas las historias comparten, pero, al no tener un origen claro, todo depende de la interpretación del autor (como lo hizo Lily del Pilar)

Para entender, los que son omega, pueden concebir hijos (Dae). Esto se debe a que sus órganos reproductores no son iguales a los de los humanos. En el celo, los omegas son incapaces de hacer prácticamente nada. Debido a los efectos secundarios de las hormonas y su deseo sexual, se debilitan, incapaces de hacer nada sin un alfa que les “consuele”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: «A veces pienso que la soledad que llevo dentro va a estallar a través de mi piel» | RESEÑA: Destrózame

Y así, expliqué un poco sobre el Omegaverso, pues en un mundo muy amplio y en el que se basa Still with me, ¿ahora me entienden por qué andaba renegando? Al principio no entendía por qué a Dae le ocurría todo eso. Además, pienso que la autora debió de agregar algunas cuentas páginas al libro, explicando un poco más sobre esto, debido a que hay lectores (como yo) que no tienen idea sobre el vasto mundo del Omegaverso.

Sin duda, me quedo con el primero libro, pues nos muestra una historia de amor muy linda, fresca y muy bien ejecutada. Digan lo que digan los comentarios en redes sociales, pues he leído tantas críticas malas e incluso hacen análisis a nivel universitario (broma) de los personajes, que me pongo a pensar, ¿es en serio?

El segundo libro está bien escrito y cerró con broche de oro la historia de Jong Sungguk y Moon Daehyun.


Anuncios
Anuncios

CONVERSATORIO: Universo Stephenie Meyer

Hola, soy Calin, periodista en Diario Correo y un fan de las historias de fantasía, magia, y de vez en cuando, las de romance. Aquí podrás seguir todas lecturas que me acompañarán estos 365 días. Además, encontrarás entrevistas a escritores nacionales e internacionales, virales, y muchísimas cosas más.

0 comments on “Las personas quebradas siempre regresan a los lugares en donde fueron dañadas | RESEÑA: Still with me

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: