Soy un lector

74 obras infantiles y juveniles que puedes leer gratis

Hola, lectores. Hoy les quiero contar que la Casa de la Literatura Peruana a reunido 74 obras de literatura infantil y juvenil que se pueden leer gratuitamente gracias a diversas bibliotecas digitales, repositorios, fundaciones y editoriales, ¿no es increíble?

Anuncios

Entre las publicaciones que se pueden leer están El principito, de Antoine de Saint-Exupéry; Bosque adentro, antología de cuentos de los hermanos Grimm e ilustrado por Claudia Rueda; El Sol, la Luna y el Agua, de Laura Herrera e ilustrado por Ángeles Vargas; entre otros.

AQUÍ LOS TEXTOS

1. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry
2. Bosque adentro, antología de cuentos de los hermanos Grimm e ilustrado por Claudia Rueda
3. El alfarero rebelde, escrito por Carlos Espinoza León e ilustrado por el artista Jade Rivera
4. A La Molina, panalivio compuesto por Francisco Ballesteros y Samuel Márquez e ilustrado por Mónica Miros, Dibu (MRFC), Huansi y Jer.
5. Antiguamente en el monte los animales, las plantas y otros seres eran gente. Tradiciones orales de las naciones shipibo y uitoto, escrito e ilutrado por Elena Valera, Harry Pinedo y Rember Yahuarcani.
6. El muñeco de brea, editado por el Ministerio de Educación
7. El zorro que devoró la nube, editado por el Ministerio de Educación
8. El rey de los topos y su hija, de Alejandro Dumas e ilustrado por Paula Bossio
9. Onkiro, Tontori y Ho, relato de tradición oral Asháninka, adaptación a cargo de Cucha del Águila y las ilustraciones de Rember Yahuarcani.
10. El joven y la grulla. Leyenda de Cipango, Biblioteca Nacional de Chile.
11. Canciones, rondas, nanas, retahílas y adivinanzas, edición y selección de Iván Hernández,ilustraciones de Silvana Giraldo.
12. La pequeña Yagán, de Víctor Carvajal
13. Por qué el elefante tiene la trompa así, de Rudyard Kipling.
14. La huallata y el zorro, adaptado por Cucha del Águila e ilustrado por Leslie Umezaki.
15. Oruam, el pequeño mago, de Beatriz Rojas y las ilustraciones de Alejandra Acosta.
16. “Rutsí, el pequeño alucinado”, de Carlota Carvallo de Nuñez 
17. “Pachacamac para niñas y niños” 
18. “Intimpa, árbol del Sol”, editado por el Ministerio de Educación 
19. “Turmania en la ciudad invisible”, de Elizabeth Lino Cornejo 
20. “Fábulas”, de Félix María Samaniego 
21. “La tierra de arena”

22. “Tortilla de papas”, de Sandra Siemens
23. “Una mapirisa risa que riza”, de María Cristina Ramos
24. “Ábrete grano pequeño” recopilación de Horacio Benavides
25. Cirilo come de todo, de Carla Dulfano. 
26. El bagrecico, de Francisco Izquierdo Rios
27. El tigre, el brahmán y el chacal, adaptación está a cargo de Linda Volosky
28. ¡Ya vienen!, de Sylvie Neeman
29. Miguel tiene un secreto, de Trinidad Castro
30. Escondites: manual de lugares secretos, de Mateusz Wysocki.
31. Alguien como Antonio, de Susanna Mattiangeli.
32.  Un animal, un voto, de Florencia Herrera.
33. Canta palabras, de ilustrado por Rafael Yockteng y José Rosero.
34. Tu cuerpo del 1 al 10, de Carla Baredes e Ileana Lotersztain
35. Oshta y el duende, de Carlota Carvallo.
36. El sueño del conejo. Versión escrita por Columba Rodríguez Sánchez acompañada con las ilustraciones de Bidina.
37.La gallinita roja. Libro interactivo, texto adaptado por Constanza Ried Silva y Carmen Lavanchy e ilustrado por Antonia Roselló.
38. El ladrón de plumas. Versión escrita por Alejandra González e ilustrada por Martha Avilés.
39. Crecer en Poesía ¡Qué bien se vuela soñando!antología por el Ministerio de Educación de Argentina.
40. Meñique, de José Martí e ilustrado por Elizabeth Builes.
41. Colores, de Andrea Munchmeyer Lutz e ilustrado y editado por Antonella Reveco Spalloni.
42. Mafalda y sus amigos,  escrito e ilustrado por  Joaquín Salvador Lavado “Quino”
43. Los niños, las niñas y sus derechos, adaptación y traducción de Alejandro Bonasso e ilustrado por Verónica Leite
44. La guerra de los dioses, adaptación de Patricia Patiño Proaño e ilustrado por Daisy Cueva
45. La abuela, Micaela escrito por Cucha del Águila e ilustrado por Natalí Sejuro.
46. El viaje al cielo, editado por Casa de la Literatura Peruana con las ilustraciones de Juan Osorio y Trudy Macha.
47. La papa, tesoro de la tierraescrito por Cucha del Águila e ilustrado por Natalí Sejuro.
48. Antología de poesía para niños y niñas, recopilación a cargo Roberto Rosario Vidal con las ilustraciones de Rosamar Corcuera.
49. La máquina de mirar estrellas. Libro interactivo, escrito por María José Ferrada e ilustrado por Carmen Cardemil Herrera.
50. Mafalda y el mundo, escrito e ilustrado por Joaquín Salvador Lavado “Quino”.
51. La historia del conejo Peter,  escrito por Beatrix Potte.
52. Gabriela camina mucho,  escrito por Jairo Buitrago.
53. Las doce princesas bailarinas, adaptación de Mónica Bombal Molina e ilustrado por Alejandra Acosta Argomedo (Libro interactivo).
54. Jugando con las palabras: adivinanzas, trabalenguas y juegos, adaptación y recopilación de Nohemí Estrada Pérez, Natalia Masías Amaya y Rosario Gildemeister Flores; con las ilustraciones de José Gabriel Alegría Sabogal.
55. Los cuatro increíbles, escrito por Ricardo Mariño e ilustrado por Mónica Pironio.
56. El león y el ratón, adaptación del texto Verónica Uribe Berenguer, ilustraciones de Daniel Blanco Pantoja.
57. Kai Kai, la cuidadora de las aguas, texto de Rafael Rubio Barrientos e ilustraciones de Raquel Echeñique Llovet.
58. La leyenda del otoño y el loro, adaptación de Graciela Repún; con las ilustraciones de Mónica Pironio.
59. Poesía para niños, selección de Beatriz Helena Robledo.
60. Versos sencillos, escrito por José Martí; con las ilustraciones de Paula Ortiz.
61. El zapatero y los duendes, relato recogido por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm adaptación de Verónica Uribe Berenguer e ilustrado por Ignacio del Real Marimón (Libro interactivo).
62. Las aventuras de Pinocho: historia de una marioneta, de Carlo Lorenzo Filippo Giovanni Lorenzini (más conocido como Carlo Collodi).
63. Pulgarcita, de Hans Christian Andersen.
64. Historias mágicas: leyendas del Perú adaptadas para niños y niñas, creación y adaptación de Julia Valle Tejeda de Rossel con las ilustraciones de Óscar Casquino Neyra.
65. El mundo de Santiago, de Ana Mayer
66. Mitos y leyendas del agua en el Perú, publicado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
67. Cuando nos hayamos comido el planeta, escrito por Alain Serres; con las ilustraciones de Silvia Bonanni.
68. En mi calle, escrito por María José Ferrada; con las ilustraciones de Daniel Blanco (Libro interactivo).
69. El fantasma japonés, escrito por Elizabeth Cruz Madrid; con las ilustraciones de Alma Rosa Pacheco.
70. Juan con Suertede los Hermanos Jacob y Whilhelm Grimm.
71. Fábulas orales aimaras, de Mario Franco Inojosa y Hernán Gil Mamani.
72. El hombre de nieve, de Hans Christian Andersen.
73. El pez de Taharoa, el texto pertenece a Ana María Arredondo Bravo e Ignacio del Real Marimón.
74. Somos herederos y guardianes de la Tierra, recopilado y adaptado por Cucha del Águila Hidalgo, ilustraciones de Rember Yahuarcani.


Anuncios
Anuncios

1 comment on “74 obras infantiles y juveniles que puedes leer gratis

  1. Pingback: Brinda servicio de delivery de libros a adultos mayores, personas con discapacidad y niños hasta los 12 años – Librolandia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: