Hola lectores. Hoy, como todos los domingos, les tengo una reseña de un libro mágico y, en serio, no encontrarás nada más mágico que ‘Kuyay, hija del Sol’ escrito por Carol Fernandez. La historia es muy hermosa, está llena de fantasía y, sobre todo, contiene muchas acción ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
FICHA TÉCNICA

NOMBRE: Kuyay, hija del Sol
EDITORIAL: Speedwagon Media Works
NÚMERO DE PÁGINAS: 80
SERIE DE LIBROS: única (por el momento)
SINOPSIS
«A dos meses de cumplir los catorce años, Kuyay, descubre que es la heredera de un legado tan antiguo como las estrellas y tiene magia en el espíritu. Llena de curiosidad emprenderá una odisea a través de múltiples dimensiones, para así descubrir sus orígenes y conectar con sus raíces. En el proceso deberá salvar el mundo mágico de Llaqta y enfrentar a un maligno ser de materia oscura llamado Supay, el que quiere robar la luz del mundo para compartir su sufrimiento con todos los seres vivos».
*Muchas gracias a Speedwagon Media Works por el ejemplar virtual
RESEÑA
Kuyay, hija del Sol, es una novela del género fantástico, ya que nuestro personaje principal tiene poderes mágicos, además de ser hija de los dioses Sol y Tierra. Esta novela la leí en un día y medio, ya que solo tiene 80 páginas, lo cual es genial para los lectores que recién comienzan en este mundo literario.
El personaje principal es Kuyay, una adolescente que tiene el cabello y los ojos de color morado y un mechón blanco adelante. Esta característica física es propia de su decencia mágica. En un momento de la historia, ella se encuentra con sus abuelos, quienes le cuentan sobre sus verdaderos padres y su divinidad.
Al principio Kuyay no está segura de lo que le dicen pero, al ingresar en un mundo extraño, donde las piedras pueden hablar, la joven de cabello morado queda convencida. Ahora, Kuyay tiene una gran misión que cumplir.
TAMBIÉN LEE: Recomendaciones de libros para salir de casa a través de la lectura | VIDEO
Les quisiera contar más, pero no quiero arruinar su lectura. Por el momento el libro lo encuentran en digital en la plataforma de Amazon y Lektu.
Lo particular que tiene este libro, es que mezcla la fantasía con los mitos andinos y amazónicos, ya que podremos leer un guiño de la leyenda de los hermanos Ayar.

¿LO RECOMIENDO?
Pues, claro que sí. Es una historia muy buena y los personajes están muy bien construidos al igual que el mundo de Lamas. Les recuerdo que aquí no acaba la historia, pues Carol, en la presentación de su libro, comentó que habrá segunda parte y posiblemente vea la luz del Sol el próximo años.
No puedo terminar esta recomendación sin antes comentar la portada de Kuyay, pues es muy hermosa. Me gustan los libros que tienen una portada con la que te cuentan de qué va la historias, además de transmitir emociones.
Pueden comprar el libro en formato digital, 100% recomendado.
MIRA LA ENTREVISTA A LA ESCRITORA
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
Pingback: 100 mujeres migrantes: Estas son las historias de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 3 – Librolandia
Pingback: ¿De quién diablos estuvo enamorada Evelyn Hugo? | RESEÑA: Los 7 maridos de Evelyn Hugo | Taylor Jenkins Reid | umbriel | libros lgbti – Librolandia