Hola lectores, como cada semana, les traigo la reseña del último libro que leí y es La lectora, de Traci Chee. Les comento que lo que me llamó mucho la atención para leer esta obra fue su nombre y su linda portada, pero la historia deja mucho qué desear, ¿por qué? ¡Sigue leyendo!
NO DEJES DE LEER: ¡Tenemos que encontrar a Lunnaris! | RESEÑA: Memorias de Idhún: La Resistencia
FICHA TÉCNICA

- Título: La lectora
- Autor: Traci Chee
- Género: Aventura, fantasía, juvenil
- Año de publicación: 2016
- Editorial: Océano Gran Travesía
- Saga: 1/3
SINOPSIS
Érase una vez un mundo llamado Kelanna, un mundo maravilloso y terrible de agua, barcos y magia. La gente de Kelanna era igual a ti en muchos aspectos, hablaban, trabajaban, amaban y morían, pero eran muy diferentes respecto a algo muy importante: no sabían leer.»
Los padres de Sefia dieron su vida por proteger un extraño objeto de cuero y papel, que ella poco a poco descubre que se llama libro. De sus páginas se despliegan historias que han ocurrido y que ocurrirán, y todo lo que contiene en su interior parece no tener fin.
Sefia desarrolla un vínculo con este libro que le conduce a un mundo de magia, piratas, asesinos, sociedades secretas y mitología ancestral. Pero también, la arrastra sin remedio a su más oscura obsesión, las personas que le quitaron aquello que más quería.
Acompañada de un muchacho que no puede articular palabra pero que ha sido entrenado para matar, Sefia tendrá que cumplir su promesa: hallar respuestas, redención y venganza.
RESEÑA
La historia se sitúa en el mundo de Kelanna, un mundo como cualquiera, con la excepción de que sus habitantes no saben leer y tampoco existen los libros, ¿pueden creerlo?
Nuestra protagonista es Sefia, una joven que perdió a sus padres cuando tan solo era una niña, desde entonces, ella huye junto a su tía Nin de personas a las que ni siquiera conoce y protegiendo un objeto misterioso, un libro.
Un día, un error hace que Nin sea capturada y Sefia, al verse sola y aterrorizada ante el fin que pueda tener su tía, decide dejar de ocultarse y plantar cara a aquellos que la persiguen. Su valor la llevará a abrir el libro y empezar a estudiarlo con detenimiento, absorbiendo el conocimiento e intentando comprender cada palabra. Desde ese momento, empieza una travesía para rescatar a su tía.

En el transcurso de la historia, Sefia rescata a Archer, un joven asesino, de la cual formarán un vínculo muy cercano.
MI OPINIÓN
En realidad, y les digo sinceramente, la historia no me gustó para nada. Primero, los nombres son confusos, la autor nombró a uno de los personajes principales Archer y a uno de los malos Hatcher, esto hace que el lector se confunda por las similitudes.

Luego, Sefia se vive lamentando la muerte de un asesino llamado Palo Kanto, quien, si ella no lo mataba, pues él le clavaba un cuchillo y fin del libro. En realidad, el asesino solo aparece en un página, no hay relevancia en su personaje, pero la autora le dedica capítulos.
TAMBIÉN LEE: “Merecéis saber la verdad. Y yo merezco contarla” | RESEÑA: Medio Rey
Los personajes son planos, no hay una evolución en ellos. Además, la historia es muy confusa desde los primeros capítulos. Me costó mucho poder terminar de leer el libro.
¿LO RECOMIENDO?
La lectora tiene una premisa muy llamativa: «un mundo que no sabe leer, ya que los libros no existen». Además sus portadas son hermosas.
También lo que me gustó es que al costado de los número de la página hay mensajes ocultos par el lector y eso es muy lindo por parte de la autora.

Si le quieres dar la oportunidad a este libro, les recomiendo que lo lean con tiempo, no se apresuren a terminarlo. Por mi lado, yo le daré la oportunidad a la siguiente parte, si no hay una evolución, pues la tercera entrega lo dejaré de lado.

- 10 consejos para convertir la lectura en un hábito
- 40 memes para lectores que te harán reír a todo volumen (FOTOS)
- ¿Qué es el reto lector?
- ¡Algunos pasan las 500 páginas! Seis libros que se podrían utilizar como un arma
- Conversatorio: Ventajas y desventajas del libro físico vs el libro digital
Pingback: ¿De quién diablos estuvo enamorada Evelyn Hugo? | RESEÑA: Los 7 maridos de Evelyn Hugo – Librolandia
Pingback: RESEÑA: Kuyay, hija del Sol | Carol Fernández | libros de fantasía | mitos incas | amazónicos | libros cortos | leyendas – Librolandia