Columna de la escritora Jossibell Lema, autora de ‘Elegida para la eternidad’

Estamos viviendo en tiempos desesperados y esto ha causado que algunos perdamos la cabeza y otros que la depresión sea una condición constante.
Bajo mi perspectiva a pesar que no salga mucho de casa, el seguir un régimen de distanciamiento social me está pareciendo complicado.
La situación en el mundo es preocupante, ya que nos ha tocado como humanidad vivir tiempos difíciles en todo aspecto, ya sea social, económico, psicológico y entre otros.
En estos momentos más que nada se necesita un escape mental, como viajar, pero en realidad sin salir de casa ni atravesar el umbral de la puerta. Inspirarse sin necesidad de pisar el asfalto de la calle. Se necesita estar entretenido y meterse a otro mundito de magia donde uno esté en paz y a gusto, por ende recurrí como de costumbre a los portales que contienen magia que se llaman “libros”

¿Por qué el Día del Libro se celebra el 23 de abril?
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue fijado por la UNESCO en 1995, y es que justo alrededor de esta fecha, el 23 de abril, murieron tres grandes de la literatura universal. Miguel de Cervantes (falleció el 22 de abril y fue enterrado el día 23), William Shakespeare y el Inca Garcilaso deSeguir leyendo

5 libros antiguos que deberías leer
Hola, lectores. Hoy les quiero recomendar cinco libros antiguos que deberías de leer este año. Les recuerdo que existen muchas lecturas en este rango de antigüedad, pero esta selección es perfecta para ustedes.

Conversatorio: Crepúsculo, ¿libros o las películas?
Crepúsculo volvió a ser tendencia debido a su reciente llegada a Netflix, por ello, en este conversatorio hablaremos sobre si realmente vale la pena ver las películas o sumergirse en los libros escritos por Stephenie Meyer.
En lo particular el leer calma mi ansiedad y el meterme a una nueva historia cada cierto tiempo por medio de la lectura ha hecho que las horas se acorten significativamente y me hagan un poco alejarme de mis propios temores y miedos.
Esta semana me sentía triste cada vez que prendía el televisor o me conectaba a redes sociales para saber cómo iba la situación en el país, pero, ¡oh , sorpresa! Una de mis autoras favoritas había publicado una noticia que había estado esperando desde hace 12 años, se trata de un spin off de uno de los libros que había leído de adolescente y que desde ese momento dejó bonitos recuerdos. Esta noticia hizo que automáticamente para mí este año no pareciera tan malo, aunque muchas personas odien el libro y digan que es toxico, yo creo que cada uno es libre de leer lo que uno quiera sin hacer bullying. Total, lo bueno es que las personas se inicien en la lectura y que sigan leyendo.
En estos momentos más que nada se requiere de un libro, así que les comparto una frase de Gustavo Flaubert que muchos de ustedes lo reconocerán por el clásico libro de Madame Bovary. “La única forma de tolerar la existencia es perderse en la literatura como en una orgía perpetua”.
Pingback: COLUMNA LITERARIA: Compartamos la lectura nuestra de cada día – Librolandia