Columna de la escritora Jossibell Lema, autora de ‘Elegida para la eternidad’

Estamos viviendo en tiempos desesperados y esto ha causado que algunos perdamos la cabeza y otros que la depresión sea una condición constante.
Bajo mi perspectiva a pesar que no salga mucho de casa, el seguir un régimen de distanciamiento social me está pareciendo complicado.
La situación en el mundo es preocupante, ya que nos ha tocado como humanidad vivir tiempos difíciles en todo aspecto, ya sea social, económico, psicológico y entre otros.
En estos momentos más que nada se necesita un escape mental, como viajar, pero en realidad sin salir de casa ni atravesar el umbral de la puerta. Inspirarse sin necesidad de pisar el asfalto de la calle. Se necesita estar entretenido y meterse a otro mundito de magia donde uno esté en paz y a gusto, por ende recurrí como de costumbre a los portales que contienen magia que se llaman “libros”
La Biblioteca Nacional del Perú imprime libros para que joven con discapacidad visual continúe sus estudios
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) en cooperación interinstitucional con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), atendió la solicitud de Ángel, un estudiante trujillano que estaba en búsqueda de un libro sobre Historia del Perú impreso en Braille.
El peruano Gustavo Rodríguez es el ganador del Premio Alfaguara de Novela 2023
El escritor peruano Gustavo Rodríguez ganó el Premio Alfaguara 2023 con su novela “Cien Cuyes”, anunció este jueves en Madrid el jurado de este galardón dotado con 175.000 dólares.
«Mira lo que has provocado» | RESEÑA: A fuego lento
Hola, lectores. Como todos los días, les tengo una reseña de un libro que acabo de leer y, en esta oportunidad, es la de Paula Hawkins, titulado, A fuego lento. La verdad es que me gustó a medias. No estuvo ni bueno ni malo. NO DEJES DE LEER: Paula Hawkins recomienda a los nuevos lectores…
En lo particular el leer calma mi ansiedad y el meterme a una nueva historia cada cierto tiempo por medio de la lectura ha hecho que las horas se acorten significativamente y me hagan un poco alejarme de mis propios temores y miedos.
Esta semana me sentía triste cada vez que prendía el televisor o me conectaba a redes sociales para saber cómo iba la situación en el país, pero, ¡oh , sorpresa! Una de mis autoras favoritas había publicado una noticia que había estado esperando desde hace 12 años, se trata de un spin off de uno de los libros que había leído de adolescente y que desde ese momento dejó bonitos recuerdos. Esta noticia hizo que automáticamente para mí este año no pareciera tan malo, aunque muchas personas odien el libro y digan que es toxico, yo creo que cada uno es libre de leer lo que uno quiera sin hacer bullying. Total, lo bueno es que las personas se inicien en la lectura y que sigan leyendo.
En estos momentos más que nada se requiere de un libro, así que les comparto una frase de Gustavo Flaubert que muchos de ustedes lo reconocerán por el clásico libro de Madame Bovary. “La única forma de tolerar la existencia es perderse en la literatura como en una orgía perpetua”.
- La Biblioteca Nacional del Perú imprime libros para que joven con discapacidad visual continúe sus estudios
- El peruano Gustavo Rodríguez es el ganador del Premio Alfaguara de Novela 2023
- «Mira lo que has provocado» | RESEÑA: A fuego lento
- Moon Daehyun cambiará la vida de Jon Sungguk | RESEÑA: Still with you
- Del odio al amor hay un solo paso | RESEÑA: Rojo, blanco y sangre azul
Pingback: COLUMNA LITERARIA: Compartamos la lectura nuestra de cada día – Librolandia