Noticias

Estas son las nuevas palabras que la RAE incluyó en el diccionario de la lengua española: mamitis, videojugador, entre otros

Como es habitual en esta época del año, la Real Academia Española incorpora nuevas palabras en el diccionario. Este año, se trata de 280 términos que fueron presentados el último martes.

Anuncios

El encargado de hacer oficial esta incorporación fue el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y la directora de la 24.ª edición del Diccionario, Paz Battaner.

‘Micromachismo’, ‘puntocom’, ‘portuñol’, ‘conspiranoia’, ‘videojugador’, ‘mamitis’ e incluso una modificación a ‘pichichi’ son algunas de las novedades que incluye esta actualización, influida en gran parte por la revolución de las palabras en el sector tecnológico, que ‘trae muchos neologismos que se están asumiendo’, según ha explicado Muñoz Machado en el acto de presentación, celebrado este martes en la sede de la Real Academia Española. 

Tecnología y comida 

El Diccionario ha incorporado otros nuevos términos como ‘rular’, ‘obsolescencia programada’ o ‘vida útil’ para los objetos tecnológicos, ‘puntocom’ o ‘videojugador’ son el ejemplo de esas nuevas palabras con influencia de la tecnología. En el caso de ‘pelotero’, coloquialmente se le añade el significado de “futbolista”. 

En expresiones del habla coloquial se han incorporado palabras como ‘copiota’, ‘gusa’, en relación con tener hambre o ‘cuarentañero’. Desde la Academia se ha hecho alusión también a las modificaciones en el mundo gastronómico, como es el caso de ‘panetone’ y ‘panetón’, ‘sancocho’, guiso canario o ‘compango’, conjunto de ingredientes cárnicos, ahumados embutidos con los que elabora la fabada y algunos cocidos. 

Ciencias naturales 

De las ciencias naturales, se incorporan voces pertenecientes a la zoología como ‘dingo’, ‘facóquero’ y ‘mantarraya’, y al ámbito de la medicina ‘cortisol’, ‘hiperinmune’, ‘lidocaína’ o ‘monodosis‘.

Otras palabras que aparecen en la actualización son ‘micromecenazgo’, ‘microplástico’, ‘manguito’, ‘cuarentañero’ o expresiones del habla coloquial como ‘copiota’, ‘gusa’ o ‘habemus’.


Anuncios
Anuncios

Hola, soy Calin, periodista en Diario Correo y un fan de las historias de fantasía, magia, y de vez en cuando, las de romance. Aquí podrás seguir todas lecturas que me acompañarán estos 365 días. Además, encontrarás entrevistas a escritores nacionales e internacionales, virales, y muchísimas cosas más.

0 comments on “Estas son las nuevas palabras que la RAE incluyó en el diccionario de la lengua española: mamitis, videojugador, entre otros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: