Hola, lectores. Les cuento que la Municipalidad de Miraflores inauguró un monumento en honor a Magdalena Truel (1904-1945), heroína peruana de la Segunda Guerra Mundial quien vivió en este distrito limeño.
”En el Bicentenario de nuestra Independencia, reconocemos a una heroína peruana que durante la terrible ocupación nazi, se unió a la resistencia francesa con el seudónimo ‘Marie’, logrando salvar cientos de vidas de personas de religión judía, entre ellos a muchos niños”, dijo el alcalde Luis Molina.
El acto se realizó en el parque Yithzak Rabin y contó con la presencia del embajador de Israel, Asaf Ichlevich; el embajador de Francia, Marc Giacomini; el periodista Hugo Coya, autor del libro Estación final, donde se narra la gesta de la homenajeada; Carmela de Orbegoso, integrante de la asociación de Damas del Bicentenario; y, Dafna Yoran, hija de la escultora Varda Yoran, entre otros invitados.
Sobre el monumento
El monumento nos presenta a una joven mujer sin rasgos definidos. En sus manos se ubica una pluma gigante que representa su lucha en las filas de la resistencia francesa.

Sobre Magdalena
Magdalena Truel Larrabure nació en Lima el 28 de agosto de 1904. Vivió en Miraflores entre 1916 y 1924, en la zona que antes se llamó el Malecón de los Franceses (hoy Malecón 28 de Julio). De allí partió rumbo a Francia, en 1924.
Magdalena Truel se unió a la Resistencia Francesa, trabajando como falsificadora de documentos, con los que se pudieron salvar muchos ciudadanos judíos. Fue capturada en 1944 y torturada sin éxito para extraerle información. Luego fue enviada al campo de concentración de Sachsenhausen en 1945. Murió en Stolpe (Alemania), el 3 de mayo de 1945, pocas horas antes de la llegada de las tropas rusas.

- 10 consejos para convertir la lectura en un hábito
- 40 memes para lectores que te harán reír a todo volumen (FOTOS)
- ¿Qué es el reto lector?
- ¡Algunos pasan las 500 páginas! Seis libros que se podrían utilizar como un arma
- Conversatorio: Ventajas y desventajas del libro físico vs el libro digital
Pingback: Devuelven a la biblioteca un libro prestado hace 110 años – Librolandia
Pingback: “Navegar por los aires”, una joya para niños y niñas por Navidad | Biblioteca Nacional del Perú | libros para Navidad – Librolandia