Noticias

Cinco libros para entender el universo literario de Hariuki Murakami

Este 12 de enero, el notable escritor japonés Hariuki Murakami cumple 72 años de edad. El reconocido autor, natural de Kioto (Japón), es uno de los pocos japoneses que ha dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios: el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka y el Jerusalem Prize. Y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura.

Anuncios

NO DEJES DE LEER: Extraterrestre, el libro que confirma vida inteligente más allá de la Tierra

Aquí, una recomendación de cinco de sus libros que pueden ayudar a entender el universo literario que lo ha convertido en un autor de culto a nivel mundial.

1. Música, solo música

En 2020 presentó este libro junto al director de orquesta Seiji Ozawa. El escritor comparte sus querencias y opiniones sobre un arte que hermana a millones de seres humanos. Junto a su amigo Ozawa, ex director de la Boston Symphony Orchestra, mantuvo estas deliciosas conversaciones sobre piezas de Brahms y Beethoven, de Bartok y Mahler, sobre directores de orquesta como Leonard Bernstein y solistas excepcionales como Glenn Gould, piezas de cámara y ópera. Puede escuchar el playlist oficial del libro aquí http://spoti.fi/3samGQg o leer de forma gratuita un generoso extracto desde este enlace: https://bit.ly/3q3pdtP 

2. El elefante desaparece

Un hombre obsesionado con la insólita y misteriosa desaparición del elefante de un zoo, una pareja de recién casados que decide atracar un MacDonald’s, una curiosa digresión sobre los canguros, un diabólico enano bailarín, un pirómano confeso… Los protagonistas de todos los relatos que componen este volumen esperan algo. Un accidente, un hecho azaroso. Este libro es una prueba más de la capacidad de Murakami para cruzar la frontera entre lo cotidiano más realista y lo fantástico, transformando así la trivialidad de nuestras vidas.

3. De qué hablo cuando hablo de escribir

Murakami encarna el prototipo de escritor solitario y reservado; se considera extremadamente tímido y siempre ha subrayado que le incomoda hablar de sí mismo, de su vida privada y de su visión del mundo. Sin embargo, el autor ha roto ese silencio para compartir con sus lectores su experiencia como escritor y lector. A partir de autores como Kafka, Chandler, Dostoievski o Hemingway, reflexiona sobre la literatura, la imaginación, los premios literarios y en ocasiones sobre la controvertida figura del escritor.

Booktrailer: https://www.youtube.com/watch?v=8qkPpHw18N8

4. La muerte del comendador (Libros 1 y 2)

En plena crisis de pareja, un retratista de cierto prestigio abandona Tokio en dirección al norte de Japón. Sumido en sus recuerdos, deambula por el país hasta que un amigo le ofrece instalarse en una pequeña casa aislada, que pertenece a su padre, un pintor famoso. Tras oír extraños ruidos, el protagonista descubre en un desván lo que parece un cuadro, envuelto y con una etiqueta en la que se lee: «La muerte del comendador». Cuando decida desenvolverlo se abrirá extraño mundo donde la ópera Don Giovanni de Mozart, el encargo de un retrato, una tímida adolescente y, por supuesto, un comendador, sembrarán de incógnitas su vida, hasta hace poco anodina y rutinaria.

Booktrailer: https://www.youtube.com/watch?v=f9q2ER4SmXc

5. La chica del cumpleaños

Una joven camarera cumple veinte años. Pero no pasa ese día rodeada de amigos o en familia: tiene que trabajar. Su jefe, el gerente del restaurante, le pide que lleve la cena al dueño del local. Es algo nuevo, nunca ha visto al propietario. Con ese misterioso encargo se inicia este delicioso relato que transcurre como en un sueño. El volumen se cierra con un posfacio de Murakami, titulado «Mi cumpleaños», en el que repasa los hitos de su generación, la que creció con el rock’ and roll y la rebeldía del 68, y explica qué significa para él cumplir años.

NO TE PIERDAS ESTAS NOTAS

10 consejos para convertir la lectura en un hábito

Hola, lectores. Hoy les tengo una nota muy interesante, pues les estaré dando 10 consejos para tratar de incluir la lectura como un hábito en su rutina diaria. Cabe mencionar que este tema me lo han estado pidiendo mucho en redes sociales y, pues, en mi experiencia, he seleccionado lo más importante.

¿Qué es el reto lector?

Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les quiero contar sobre los ‘Retos lectores’, que es un tipo challenge que te pones para el nuevo año que consiste en leer una cierta cantidad de libros. Yo, por ejemplo, en este 2021, me he propuesto leer 20 libros.

Un plus: Tony Takitani

¿Qué nos ancla a este mundo? Tony Takitani es un joven que ha crecido aislado, entre las burlas de los compañeros y solo, su padre, trompetista de jazz, se ausenta a menudo para tocar en giras. Buen profesional, se dedica a ilustrar portadas para revistas o anuncios. Hasta que de pronto conoce a una chica, empleada a tiempo parcial de una editorial. Maravillosamente ilustrado por Ignasi Font, este relato nos habla de la soledad y la falta de afecto en la sociedad actual.


Anuncios
Anuncios

1 comment on “Cinco libros para entender el universo literario de Hariuki Murakami

  1. Pingback: Municipalidad de Lima organiza la I Feria Itinerante del Libro – Librolandia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: