Noticias Tendencias

​Cinco libros que mandaban a leer en el colegio en los años noventa

Hola, lectores. Hoy les tengo una interesante recopilación qué estoy muy seguro que les traerá grandes recuerdo y es una recopilación de los libros que mandaban a leer en el colegio en los años noventa.

Anuncios

NO DEJES DE LEER: Los hermanos Riva tienen muchos secretos | Reseña: Malibú Renace

1. Corazón de Edmundo de Amicis

Este libro era el Diario de un niño y la obra tuvo un gran éxito, y alcanzó las 41 ediciones a los dos meses y medio de su publicación; en ella se cuentan, en forma de diario, las vivencias de un niño italiano, originario de Turín llamado Enrique, en su escuela, con sus compañeros de clases, intercalando cartas de sus padres y cuentos cortos (relato mensual). Narra cómo experimenta situaciones que le hacen ir creciendo emocionalmente. Es un libro pensado para conmover, con fuertes imágenes de sacrificio (sobre todo en los relatos mensuales) y en donde se destacan los valores familiares, humanos y espirituales, y el patriotismo.

2. Los gallinazos sin plumas de Julio Ramón Ribeyro

Este es un cuento clásico escrito por el cuentista y novelista peruano Julio Ramón Ribeyro aparecido en su primer libro de cuentos del mismo nombre (1955); también figura en La palabra del mudo, que es una recopilación de cuentos escritos entre 1955 y 1977. Es el cuento más conocido de dicho autor y uno de los hitos en el desarrollo de la narrativa del realismo urbano en el Perú.

3. Mi planta de naranja-lima de José Mauro de Vasconcelos

Esta es una obra famosa en Brasil, y narra la historia de un niño extraño llamado Zezé, que a sus cinco años siente lo que significa ser pobre. Él y su familia se mudan de vivienda por motivos económicos y cerca de esa casa, en una zanja encuentra un pequeño árbol de naranjo y lo bautiza como «Minguito» o «Xururuca» y con él comparte sus experiencias y lo hace su amigo imaginario.

4. Paco Yunque de César Vallejo

El argumento de este cuento trata sobre las vicisitudes de un niño tímido y de origen humilde, Paco Yunque, durante su primer día de clases, en el cual debe soportar los maltratos y humillaciones de otro niño, Humberto Grieve, hijo de los patrones de su madre.

TAMBIÉN LEE: ¿De quién diablos estuvo enamorada Evelyn Hugo? | RESEÑA: Los 7 maridos de Evelyn Hugo

5. El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar

El caballero Carmelo es un cuento considerado por la crítica como lo mejor de toda su creación ficticia y uno de los cuentos más perfectos de la literatura peruana. Forma parte del conjunto de los cuentos denominados «criollos» o «criollistas», ambientadas durante la niñez del autor transcurrida en Pisco. Este cuento nos narra la historia de un viejo gallo de pelea llamado el Caballero Carmelo, que debe enfrentar a otro más joven, el Ajiseco. El Carmelo, sacando fuerzas de flaqueza, gana, pero queda gravemente herido y poco después muere, ante la consternación de sus dueños.


Anuncios
Anuncios

Hola, soy Calin, periodista en Diario Correo y un fan de las historias de fantasía, magia, y de vez en cuando, las de romance. Aquí podrás seguir todas lecturas que me acompañarán estos 365 días. Además, encontrarás entrevistas a escritores nacionales e internacionales, virales, y muchísimas cosas más.

1 comment on “​Cinco libros que mandaban a leer en el colegio en los años noventa

  1. Reblogueó esto en Hito Norte.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: