Hola, lectores. Como todos los días, les tengo una reseña de un libro que acabo de leer y, en esta oportunidad, es la de Paula Hawkins, titulado, A fuego lento. La verdad es que me gustó a medias. No estuvo ni bueno ni malo.
FICHA TÉCNICA

SINOPSIS
El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aun de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven; y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que no se conocen, pero que tienen distintas conexiones con la víctima. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho.
*Muchas gracias a la editorial Plante por el ejemplar
RESEÑA
Antes de comenzar la reseña, les quiero contar que este libro fue una lectura conjunta con Arnold Camud (Leerlo Todo) y Victoria Delgado (Libros para Buddy). Les confieso que me divertí muchísimo compartiendo con ellos mis opiniones sobre este libro. Además, al final tuvimos un live por Instagram, junto al escritor Paul Monjoy, quien nos comentó sobre cómo se inició las novelas negras en Perú.
La historia comienza con la aparición de un cadáver en una casa flotante en Londres. El cuerpo de un joven es encontrado por Miriam, una vecina algo impertinente, y a partir de ahí la lectura nos irá ofreciendo datos, memorias y pistas para resolver el crimen que terminará involucrando a otras tres mujeres: Laura, una chica frágil y conflictiva; Carla, la tía del fallecido; e Irene, una anciana solitaria que perdió a su esposo.
A fuego lento se construye partiendo de los puntos de vista de varios personajes en el día después del crimen.
Lo más interesante es que cada punto de vista acaba casi a modo de negativo, dando detalles sobre los otros, que están construidos de una forma diferenciada. Es decir, cada vez que la narración salta a cada uno de los puntos de vista logra llevarnos al mundo de ese personaje.
Cabe mencionar que el libro contiene una lectura muy fácil, no es aburrida y te engancha desde las primeras páginas. Además, debo decirles que el final no me gustó para nada, puedo ser mejor, o sea, realmente la autora pudo esmerarse en cerrar el libro de una forma muy buena.
Por lo demás, no me quejo, es una novela negra entretenida, si es que quieres pasar el tiempo, no es nada compleja. Este libro te lo recomiendo si es que recién estás iniciándote en este género.
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
0 comments on “«Mira lo que has provocado» | RESEÑA: A fuego lento”