Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les quiero hablar sobre las lecturas conjuntas (LC), esta tendencia en el mundo lector que te ayuda a leer un libro o dos de forma divertida con tus amigos, pero que tiene un plazo de tiempo entre capítulos. Cabe mencionar que estos grupos no son un club de lectura.
NO DEJES DE LEER: Velas y libros: Los mejores aromas para una experiencia de lectura de otro mundo
La lectura conjunta también es conocida en redes sociales por sus siglas LC, y siempre está acompañada de un hashtag junto con el nombre del libro que se va a leer, por ejemplo, hace unos años, junto a otros compañeros lectores, leímos «Yo, Julia», de Santiago Posteguillo: #LCYOJULIA.
Estas LC no son una novedad, siempre han existido, ya que es una divertida forma de leer un libro, y luego debatirlo con los compañeros. Cabe mencionar que este grupo no es un club de lectura, pues las lecturas conjuntas tienen un cronograma por capítulo, mientras los clubes tienen todo el mes para leer el título seleccionado.
¿CÓMO PUEDO REALIZAR MI PROPIA LECTURA CONJUNTA?
La lectura conjunta no necesita tener una cierta cantidad de lectores, puedes unirte con un amigo que tenga las mismas ganas de leer el mismo libro que te gusta. Luego, deben de armar el cronograma. Pueden leer dos capítulos en una semana o tres, dependiendo de las disponibilidades de cada integrante y también del número de páginas del título.
Luego que el cronograma está listo, pueden comenzar a leer. Al finalizar, deberán de debatir qué fue lo que más les gustó de la lectura, si leerían la segunda parte (si es que tiene), la evolución de los personajes, entre otros.
REUNIÓN
Debido a la pandemia por la COVID-19, las reuniones estaban prohibidas para frenar el contagio de este mortal virus, por lo cual, se recomendó que la reunión sea virtual a través de las diversas plataformas de videollamada como Zoom o Meet. En la actualidad y con la llegada de las vacunas, estas restricciones se ha levantado y muchos grupos de lectura ya se están reuniendo presencialmente.
TAMBIÉN LEE: Adopta un libro, una propuesta digital para intercambiar libros en Facebook
La plataforma más utiliza por los lectores es Meet, ya que es gratuita y puedes estar todo el tiempo que quieras conectado con tus amigos.
Recuerda que estás LC no solo sirven para leer dinámicamente un libro de fantasía, terror o de cualquier género, sino también funciona como un grupo de estudio, leyendo las separatas de la universidad o repasando tus apuntes de clases.
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
Pingback: Cuatro consejos para que tu hijo desarrolle sus habilidades de lectoescritura en casa | lectores | leer y escribir – Librolandia
Pingback: Fomenta el amor por la lectura en los niños a través de este club infantil | Leefante | lectores peruanos | libros | editoriales – Librolandia
Pingback: 5 libros de negocios y finanzas que todos deben leer este año – Librolandia