Uno de los libros que leí en 2018 y que me encantó tanto que hasta soñaba con la historia noche tras noche fue “Una Canción Salvaje”, de Victoria Schwab. Aquí les dejo la reseña y opiniones de este fantástico libro.

Título: Una Canción Salvaje (Savage Song)
Autora: Victoria Schwab
Editorial: Puck (Ediciones Urano)
Primer libro de la biología: Los Monstruos de Verity
Páginas: 410
Género: Fantasía
SINOPSIS
Kate Harker quiere ser despiadada como su padre. Tras cinco años en los que pasó por seis internados, al fin regresa a casa para demostrar que puede serlo.
August Flynn quiere ser humano. Pero no lo es. Es un monstruo, capaz de robar almas con una canción. Es uno de los tres monstruos más poderosos de una ciudad plagada de estas criaturas. El arma secreta de su propio padre.
Su ciudad está dividida. Su ciudad está desintegrándose.
Kate y August son los únicos que pueden ver ambos lados, los únicos que podrían hacer algo. Pero ¿cómo te decides a ser héroe o villano cuando es tan difícil distinguirlos?
OPINIÓN
Nunca había leído ninguna novela de Victoria Schwab y solamente tenía como referencia que se trataba de una autora de fantasía, lo cual me alegró muchísimo. Cuando me topé con “Una Canción Salvaje”, otros lectores comparaban la historia con la de Romeo y Julia, y pues, me desanimé en leerla.
Luego de unos días, un lector comentó en un foro de Victoria Schwab, que le encantó “Una Canción Salvaje”, ya que le presentaba un mundo en la que los humanos y los monstruos luchan por existir. Esa fue la descripción que me animó a conseguir la lectura.
En los dos primeros capítulos presentan a los protagonistas de esta historia. Katherine Harker, hija del mandamás de ciudad norte, y August Flinn, monstruo a las órdenes de Henry Flynn. Ambos se conocerán en la Academia Colton y sus destinos se verán envueltos sin que ninguno de los dos pueda evitarlo. ¡Esta historia es fenomenal!
En la ciudad donde vive Kate, habitan tres clases de monstruos: los corsai, los malchai y los sunai. Estas últimas criaturas roban el alma de los humanos utilizando el sonido de los instrumentos que saben tocar.

¡ALERTA SPOILER!
Aquí les dejo la canción que los niños suelen cantar y que da como referencia cómo se alimentan estos tres tipos de monstruos.
«Corsai, Corsai, Dientes y Garras, Sombra y huesos, nada dejarán.
Malchau, Malchai, veloces, taiamdos, Sonríen y muerden, tu sangre beberán.
Sunai, Sunai, Ojos de carbón, El alma te robarán, con una canción.
Monstruos, monstruos, pequeños y grandes, ¡Pronto vendrán y a todos comerán!»
Cada capítulo me ha encanto, ya que no es la típica novela de monstruos que asechan a los humanos y que solo quieren comérselos. Aquí podemos encontrar amistad entre Kate y August, hasta podría decir amor, aunque al final lo descartan.
El libro no es muy grueso y es fácil de leer, incluso que, un día, me encontraba leyendo, y tan maravillosa fue la historia que no me di cuenta de que avancé más de 10 páginas en menos de una hora. Sin duda lo recomiendo.
NO DEJES DE LEER: ¡La Reina Roja ha vuelto! | RESEÑA: Delirios
«Una Canción Salvaje» está escrita por Victoria Schwab y publicado por el sello Puck, de Ediciones Urano. Puedes encontrarlo en cualquier librería del país.
BOOKTRAILER
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
Pingback: ENTREVISTA | Victoria Schwab: “Básicamente, todos los mundos que he creado son bastante sombríos” – LIBROLANDIA
Pingback: Una aldeana, un libro y millones de monstruos | RESEÑA: Guardianes de la Ciudadela 1 – Blog literario