Tendencias

El verdadero uso que tiene la parte azul de los borradores

¿Para qué sirve la parte azul de los borradores? Si tú, al igual que muchos, les surgió esta pregunta cuando eran estudiantes de primaria, aquí les cuento la respuesta a la incógnita que les rasgó las hojas de los cuadernos.

Anuncios

Al principio una de las mayores teorías decía que la parte azul del borrador tenía la función de borrar la tinta, es decir, si cometías un error y escribías con un lapicero, la parte azul lo borraría, pero muchas personas dejaron de utilizarlo, ya que rompía las hojas.

Primero debemos comenzar por dejar en claro que la parte roja si es para borrar lápiz, es decir, deshacerte del grafito puesto sobre una superficie de papel normal.

En cambio, la parte azul suele ser la más gruesa, esto es, porque contiene fragmentos metálicos que terminan por dañar el papel, según comentó en un artículo el medio ‘Dinero en Imagen’, en el 2020.

Anuncios

Entonces, la parte azul sí ayuda a eliminar errores de caligrafía de lapiceros, pero solo en superficies duras, rugosas, o sea, en papeles más resistentes y no en una simple hoja de cuaderno.

Fue Pelikan, la propia empresa creadora de este icónico artefacto, quien salió a aclarar todas las dudas a través de su cuenta de Facebook, el 14 de junio de 2016.

La compañía detalló en su publicación que si borra la tinta de un lapicero, debido a que contiene partículas de piedra pómez.

“Es más abrasiva, por el componente de piedra pómez que tiene incorporado al caucho, lo que permite que pueda borrar la tinta de estilográficas o de bolígrafos sobre una hoja de papel”, escribió Pelikan.


Anuncios
Anuncios

Hola, soy Calin, periodista en Diario Correo y un fan de las historias de fantasía, magia, y de vez en cuando, las de romance. Aquí podrás seguir todas lecturas que me acompañarán estos 365 días. Además, encontrarás entrevistas a escritores nacionales e internacionales, virales, y muchísimas cosas más.

0 comments on “El verdadero uso que tiene la parte azul de los borradores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: