Gracias a «El Señor de los Anillos», J. R. R. Tolkien es considerado como uno de los padres de la literatura de fantasía. Cabe mencionar que hay más libros que fueron publicados de forma póstuma por Christopher Tolkien, hijo del autor. Sin ir más lejos, el último fue publicado en 2018.
Estos trabajos literarios han cautivado a fans de todo el mundo desde hace décadas y los libros siguen tan vigentes que las adaptaciones a cinematográficas siguen sucediendo. La última es «Los anillos de poder», producción de Amazon.
¿Cuántos libros hay de Tolkien de «El Señor de los Anillos»?
Aunque la trilogía de libros de «El Señor de los Anillos», publicada entre 1954 y 1955 es la más popular, el universo de Tolkien se extiende ampliamente con diversas obras literarias, entre llas «El Hobitt» novela publicada incluso antes que la famosa trilogía.
- «El Hobbit» – publicado en 1937
- «El Señor de los Anillos» – dividido en «La comunidad del anillo», «Las dos torres» y «El retorno del rey» – publicado entre 1954 y 1955
- «Las aventuras de Tom Bombadil y otros poemas de El Libro Rojo» – publicado en 1962
- «El Silmarilion» – publicado en 1977
- «Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media» – publicado en 1980
- «La historia de la Tierra Media» – compuesto por 12 libros publicados entre 1983 y 2002
- «Los hijos de Húrin» – 2007
- «La historia de Beren y Lúthien» – 2017
- «La caída de Gondolin» – 2018
- «La naturaleza de la Tierra Media» – 2021
¿En qué orden leer los libros de «El Señor de los Anillos»?
Como con cualquier conjunto de obras literarias que pertenezcan a un mismo universo, cada libro puede leerse en el orden que cada lector decida.
Si estás interesado en saber sobre los personajes más conocidos como Gandalf, Frodo y Sauron, bastaría con leer «El Hobbit», seguido de la trilogía de «El Señor de los Anillos».
«El Silmarilion» podría leerse antes de «El Hobbit» por la cronología en la que suceden las historias que ahí se narran, pero si no se conoce nada aún del universo, este libro puede resultar más denso.
La Tolkien Society, asociación dedicada al estudio y promoción de la obra de Tolkien desde el año 1969, explica en su página web que señalar un orden concreto es algo «sobre lo que es casi imposible ser prescriptivo», pero que el orden quizás más obvio de lectura es siguiendo el orden de publicación de los mismos. El organismo también señala que un factor importante a considerar es la edad del lector. Así pues, recomienda que «si eres un niño de 9 años, entonces el primer libro debería ser definitivamente «El Hobbit». Los niños de 11 años hacia adelante pueden leer bien «El Señor de los Anillos», mientras que»»El Silmarillion» es una lectura bastante densa, y probablemente debería abordarse un poco más adelante.
En cambio, la asociación argumenta que para un adulto la situación podría ser diferente: «Para un adulto puede ser mejor empezar con «El Señor de los Anillos» seguido de «Los hijos de Húrin», Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media» «El Silmarilion» y varios volúmenes de «La historia de la Tierra Media».
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
Pingback: Escritoras que iniciaron en Wattpad llegan a Lima para festival juvenil de libros | Kokoro book fest | Lily del Pilar | Angie Ocampo | Cinthya Huerta | lectores peruanos – Librolandia