Hola, lectores. Hoy quiero hablarles sobre Civilizaciones, el famoso libro que plantea que Atahualpa, el último emperador inca, nunca fue capturado ni ejecutado por los españoles, sino que logró huir hacia la conquista de Europa. Esta es la realidad alternativa que presenta el escritor francés Laurent Binet en su tercera entrega, ganadora del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa.
Binet sitúa al lector en 1531 y nos muestra a Atahualpa, en la España del emperador Carlos V para encontrarse con la Inquisición y el milagro de la imprenta, pero también con una monarquía exhausta por las guerras y con pueblos a los que el hambre puede llevar al límite de la revuelta.
“Visité el Salón del Libro de Perú, y eso me permitió hacer una inmersión en historia precolombina, que me fascinó. Al volver a París, leí un libro en el que se planteaba la pregunta de si Pizarro había capturado a Atahualpa, ¿por qué no podía haber ocurrido lo contrario? Atahualpa capturando a Carlos V. Era una idea divertida”, comentó el autor en una entrevista.

Civilizaciones ya está disponible en librerías peruanas y, para quienes todavía no tienen el libro en sus manos, pueden descargar de forma gratuita un fragmento desde la web de Editorial Planeta. La hazaña literaria es tal que directores como Alfonso Cuarón o Alejandro González Iñarritu están entre quiénes podrían liderar una adaptación para televisión. Binet tiene un pedido: que se respeten los idiomas, para tener una producción con voces en español, francés y quechua.
TAMBIÉN LEE: Bullet Journal: ¿Qué es y para qué sirve esta libreta?
SOBRE AL AUTOR
Laurent Binet nació en París en 1972. Hizo servicio militar en Eslovaquia. Es profesor en la Universidad de París III. Su primera novela, HHhH (Seix Barral, 2011), fue galardonada con el Premio Goncourt de Primera Novela, el Premio de los lectores de Livre de Poche y el Premio al autor revelación de Lire, además fue publicada en más de 35 países y adaptada al cine. La séptima función del lenguaje (Seix Barral, 2016) también fue reconocida en 2015 con el Premio Interallié, el Premio de Novela FNAC y el Premio de los lectores de L’Express, además de ser seleccionada para el Premio Rénaudot, el Premio Femina, el Premio de Flore y el Premio literario de Le Monde.

- 10 consejos para convertir la lectura en un hábito
- 40 memes para lectores que te harán reír a todo volumen (FOTOS)
- ¿Qué es el reto lector?
- ¡Algunos pasan las 500 páginas! Seis libros que se podrían utilizar como un arma
- Conversatorio: Ventajas y desventajas del libro físico vs el libro digital
0 comments on “Lo que debes saber sobre Civilizaciones, el libro que plantea la conquista de Europa por los incas”