En diciembre de 2019 comenzaron a oírse serias noticias sobre un virus nuevo,
desconocido y potencialmente mortal. Un virus que infecta los pulmones del huésped y los inflama hasta la asfixia. En poco más de un mes ya se contaban casi 10 mil casos en quince países. Pero el coronavirus vivía -o mataba- lejos, al otro lado del mundo, así que no fue una amenaza para los peruanos hasta marzo de este año, que llegó al Perú.
Así, el 16 de marzo, el mismo día que el presidente Martín Vizcarra decretó el estado de emergencia sanitaria, el periodista Marco Sifuentes desde su propio encierro en Madrid inició la emisión en sus redes sociales de ‘La Encerrona’, un mininoticiero independiente que se dedica a combatir las fake news y la desinformación que circulan por el ciberespacio.
La agilidad del noticiero sin perder la veracidad y actualidad lo convirtieron en uno de los programas digitales con más audiencia en Perú, logrando un promedio de 10 mil a 15 mil oyentes en sus primeras 24 horas de emisión de cada episodio. Incluso, La Encerrona traspasó su plataforma de origen al ser replicada también en radios y televisoras locales en todo el Perú.

En esta nueva entrega, Sifuentes hace una selección de los episodios emitidos durante la cuarentena generalizada en el Perú. El libro puede leerse como una crónica y como el repaso de los acontecimientos más resaltantes que se desarrollaron día a día en el mundo.
Presentación en la FIL
La presentación en la 25 Feria Internacional del Libro de Lima será este sábado 05 de setiembre a las 05:00 p.m. vía Facebook Live de la FIL. Más información aquí.
- Amazon busca escritores para concurso literario
- Mira cómo son las bibliotecas al paso en Suiza (VIDEO)
- 6 datos inéditos sobre el Perú que probablemente no conoces
- Lanzan app gratuita para reducir la brecha de comprensión lectora en el Perú
- Todos los poderes de cada vampiro de la familia Cullen y de los villanos en Crepúsculo
0 comments on “FIL Lima 2020: Marco Sifuentes presenta libro de La Encerrona, un registro sobre los primeros meses de cuarentena”