Hola lectores, hoy les tengo una fantástica noticia y es que el creador de Coquito, acaba de cumplir 94 años y la pandemia por coronavirus no lo detiene para poder celebrar su cumpleaños. El creador de este texto que muchos han utilizado en los comienzos de su aprendizaje en las escuelas, se llama Everardo Zapata Santillana.
NO DEJES DE LEER: Bill Gates recomienda leer estos 13 libros para “escapar” de la realidad| FOTOS
El profesor conversó con el diario Trome y le contó que su celebración por su cumpleaños será por Zoom, que le permitirá conectarse con sus hijos, nietos y bisnietos.
“Después de muchos años será una celebración distinta por la pandemia. Vamos a estar alejados físicamente, pero para cubrir ese vacío, aprovechando la tecnología, nos juntaremos por Zoom”, comentó.
¿QUÉ ES COQUITO?
«Coquito» salió por primera vez al mercado en la ciudad de Arequipa, en 1955. Este año ha cumplido 65 años de trayectoria, forjándose como uno de los más tradicionales instrumentos pedagógicos para docentes y padres de familia, así como un gran compañero que ha llevado de la mano a más de 38 millones de niños por los caminos de la lectura, la escritura y la educación, bajo un sistema concebido para el idioma español.
TAMBIÉN LEE: Utiliza un hisopo y un limón para borrar marcas de resaltador en tu libro | VIDEO
Coquito, durante seis décadas, ha llegado a 15 países hispanohablantes y ha ido mejorando año tras año.
- 10 consejos para convertir la lectura en un hábito
- 40 memes para lectores que te harán reír a todo volumen (FOTOS)
- ¿Qué es el reto lector?
- ¡Algunos pasan las 500 páginas! Seis libros que se podrían utilizar como un arma
- Conversatorio: Ventajas y desventajas del libro físico vs el libro digital
Pingback: Everardo Zapata Santillana | Creador de ‘Coquito’: “He cumplido mi misión en la Tierra” | educación | libros para niños – Librolandia
Pingback: “Midnight Sun” revelará qué hacía Edward Cullen mientras Bella dormía | Stephanie Meyer | Sol de Medianoche – Librolandia
Pingback: ‘Midnight Sun’ vende 1 millón de copias en su primera semana ¡Ya queremos que llegue a Perú! – Librolandia