Hola lectores, bienvenidos a Librolandia. Hoy les traigo una nota muy interesante sobre el tiempo que se le dedica a las redes sociales, ya que en promedio, una persona llega a pasar 608 horas al año en Facebook, tiempo suficiente para leer una buena cantidad de libros.
Los libros condensan experiencias de vida que solo son accesibles bajo ese formato y que solo al leer podemos aprovecharlas. En esas paginas se encuentran mundos inimaginables, algunos más deslumbrantes que otros.
Al parecer, cada vez hay menos tiempo para leer libros. Y no porque no leamos, pues en realidad leemos continuamente (mensajes, artículos web, etc.), sino simplemente porque la lectura de libros requiere de otras prácticas: cierto grado de paciencia, una forma más pausada y paciente de experimentar el tiempo, cierta sensibilidad y otros rasgos que no tenemos del todo cultivados en nuestra época.

20 cosas que solo entienden quienes prefieren leer libros impresos
Hola, lectores. Hoy les traigo una interesante nota, donde les contaré 20 cosas que solo entenderán los lectores que aman leer libros impresos, ya que esa forma de hacer volar a la imaginación con una estupenda historia no ha pasado (ni pasará, creo yo) de moda. ¡No dejes de leer!

Conversatorio: Crepúsculo, ¿libros o las películas?
Crepúsculo volvió a ser tendencia debido a su reciente llegada a Netflix, por ello, en este conversatorio hablaremos sobre si realmente vale la pena ver las películas o sumergirse en los libros escritos por Stephenie Meyer.

Megan Maxwell: Cinco libros para entender el universo de la mayor exponente de la literatura romántica
Este viernes 26 de febrero celebramos el cumpleaños número 56 de la reconocida escritora Megan Maxwell. Con más de cuarenta novelas publicadas, además de cuentos y relatos en antologías, Maxwell se ha consagrado como la mayor exponente de la literatura erótica en el Perú y el mundo.
En este sentido, recuperamos ahora un sencillo cálculo realizado recientemente en el sitio Quartz a propósito del tiempo que se dedica en promedio a las redes sociales y si este mismo podría ser empleado en leer.
En sus números, una persona lee entre 200 y 400 palabras por minuto y, por otro lado, un libro de lo que en el mercado anglosajón se conoce como de “no ficción” (ensayos, estudios, biografías, etc.), tiene aproximadamente 50 mil palabras. A partir de esto se tiene que:
200 libros x 50 mil palabras = 10 millones de palabras
10 millones de palabras / 400 palabras por minuto = 25 mil minutos
25 mil minutos / 60 = 417 horas
417 horas en un año para leer 200 libros
El estadounidense promedio pasa 608 horas al año en redes sociales y mil 642 horas por año viendo televisión. Esto es 2, 250 horas o, dicho de otro modo, aproximadamente el mismo tiempo que se podría emplear en leer más de mil libros.
Aunque puede ser un poco neurótico, tú puedes hacer tu cálculo personal: haz un cálculo aproximado de cuánto de tu día empleas en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube e incluso WhatssApp.
- 20 cosas que solo entienden quienes prefieren leer libros impresos
- Conversatorio: Crepúsculo, ¿libros o las películas?
- Megan Maxwell: Cinco libros para entender el universo de la mayor exponente de la literatura romántica
- ¡Estos son los significados de las portadas de Crepúsculo que no sabíamos!
- MIRA AQUÍ el top 10 de Netflix en Perú y disfruta con toda tu familia (VIDEOS)
0 comments on “El tiempo que le dedicas a Facebook en un año, podrías haber leído 200 libros”