Un nuevo estudio de la Universidad de Yale ha confirmado algo que muchos sospechaban, incluso puede que lo hubieran leído en algún sitio los adictos a la lectura: ¡Leer libros mejora la esperanza y la calidad de vida!.
La investigación publicada en “Social Science and Medicine” descubrió que existía una relación directa entre las personas con mayor longevidad y aquellas con hábitos de lectura más sólidos.
Tras preguntar a más de 3.500 participantes de más de 50 años sobre sus hábitos de lectura, los datos permitieron dividir a estos lectores en varios grupos: los que no leían nada, los que leían menos de tres horas y media a la semana, y los que lee por muchas horas. Los resultados de la investigación, que se alargó durante 12 años, demostraron que los dos grupos que leían superaban en dos años más de vida al grupo que no leía nada.
El factor de lectura fue determinante más allá del poder adquisitivo, formación académica o el estado de salud. Aun manteniendo un ritmo de vida sedentario, el estudio demuestra que se pueden conseguir mejor calidad de vida con los libros. No obstante, el dato más importante de la investigación, por encima de la calidad de vida, es que los lectores comparados con aquellos que no leen tienen una ventaja de supervivencia de dos años.
PUEDES LEER: Cuatro libros que puedes leer si eres una persona perezosa para la lectura
Sin duda este estudio ha llamado mucho la atención de diversos usuarios. Si eres de las personas que son perezosas para leer, pues te recomiendo que tengas a la mano un libro corto, no menos de 200 páginas y que lo leas en tus ratos libres, o sea, menos de media hora puedes leer dos capítulos y así avanzar.
0 comments on “Leer libros podría darte más años de vida, según estudios”